Análisis de Mafia: The old Country, para Xbox Series S. Un título como los de antes con gráficos de los de ahora.

Valoración
GRÁFICOS
SONIDO
JUGABILIDAD
DURACIÓN
Un buen título
Mafia: The old Country tiene los ingredientes de los títulos de un jugador en tercera persona, con una genial ambientación y una historia predecible por momentos, pero interesante.
El estudio Hangar 13 vuelve a la carga una vez más para traernos de nuevo la saga Mafia, dentro de una nueva entrega ambientada en la Sicilia de 1900. De este modo, 2K games nos presenta Mafia: The old Country, un videojuego disponible para PS5, Xbox Series X|S y PC(Steam), en el cual disfrutaremos de una trepidante historia, donde el honor, la lealtad y la familia se darán la mano para recordarnos quenada estará exento de sacrificios.

Sicilia, año 1900.
La historia de Mafia: The old Country se centra en Enzo, nuestro protagonista, el cual se encuentra trabajando casi en esclavitud dentro de las minas de los Spadaro, al igual que sus compañeros, todos ellos llamados carusi.

Tras unos incidentes en la mina, Enzo se revela contra sus jefes y huye de la mina, siendo perseguido y encontrado en una granja. Pero el destino es clemente con Enzo, ya que cuando está a punto de ser castigado por sus persecutores, aparece Don Torrisi, enemigo de Spadaro y dueño de los terrenos de estos están pisando. De este modo, Don Torrisi hace que todo el grupo de Spadaro abandone la zona, dejando a Enzo a su cargo y comenzando de este modo una nueva y diferente vida para nuestro protagonista.

A partir de aquí asistiremos a una serie de capítulos repletos de acción, sigilo, exploración y sobre todo historia, donde descubriremos los entresijos de una familia mafiosa en la baja Sicilia de aquellos años, así como el amor, la venganza, el poder, la amistad y alguna que otra confabulación.
Capítulo a capítulo.
Hay que tener en cuenta que estamos ante un título que toma todos los ingredientes de los juegos de antaño. Sí, de esos que eran para un jugador, con una historia para disfrutar uno sólo, dejándose llevar por lo que se nos va contando y avanzando de una forma lineal, pero con sensación de mundo abierto por momentos.

¿Es esto malo? Depende del público, pues hoy en día se nos ha acostumbrado en cierto modo a títulos de mundo abierto, con opciones de multijugador online, donde cada partida puede aportarnos un reto diferente… Aunque en mi opinión, nunca está de más recibir un título de las características de Mafia: The old Country, pues puede aportarnos también una grata experiencia, como podréis comprobar en las siguientes líneas.

Como he comentado anteriormente, tomaremos el control de Enzo a lo largo de diferentes capítulos. Esto se traduce en ir siguiendo la evolución de nuestro protagonista dentro del amparo de Don Torrisi, comenzando por ser un simple mozo y avanzando, a base de ganarse la confianza del entorno, para ir subiendo de nivel y recibir encargos más comprometidos, contando de este modo con vehículos, armas y apoyo por parte de compañeros a la hora de encarar nuevas misiones.
Diferentes mecánicas.
No quiero destriparos aquí la historia que encontraréis en el juego, ya que considero que lo mejor es disfrutarla de primera mano, lo que si que os voy a comentar es el tipo de situaciones que os vais a encontrar a lo largo de esta trepidante aventura.

Habrá momentos en los cuales deberemos hacer misiones simples, del tipo de ir de un punto a otro para llevar o recoger algo, todo ello con diálogos y cinemáticas que irán metiéndonos en materia en todo momento. Luego nos encontraremos en ocasiones con luchas cuerpo a cuerpo, en las cuales haremos uso de nuestra navaja, debiendo esquivar y atacar a nuestro adversario, contando ambos contrincantes con una barra de energía.

Uno de los aspectos que irán alargando la duración del juego será el hecho de tener que desplazarnos por el extenso mapa del juego, ya que la mayoría de las veces lo haremos a caballo, hasta que tengamos acceso a los vehículos, con los cuales nos moveremos de una forma más rápida. Pero estos desplazamientos no serán libres, ya que se nos irá indicando un destino al que llegar, pero si nos salimos de los límites del mismo, se nos apremiará para volver al trazado, lo cual nos devolverá a la realidad del semi-mundo abierto.
Sigilo y acción.
En otras ocasiones, deberemos adentrarnos en un territorio en modo sigilo, contando con la habilidad del instinto. De este modo podremos ver la silueta de los enemigos en la distancia, pudiendo así planificar nuestros movimientos para no ser vistos, o bien realizar ataques desde atrás de los enemigos para dejarlos fuera de combate. Pero lo bueno de este tipo de misiones reside en el hecho de que si queremos y disponemos de armamento, podemos intentar realizar las mismas en plan Rambo, aunque es posible que todo acabe de la peor forma, o no…

Y luego tendremos momentos en los cuales deberemos ir a saco con nuestras armas, metiéndonos de lleno en tiroteos y debiendo pensar en cual va a ser nuestro próximo movimiento, pues el enemigo no dudará en buscarnos para acabar con nosotros.

Todo lo viviremos con una vista en tercera persona, teniendo en ocasiones una visión más de cintura hacia arriba, sobre todo en momentos de disparos.
Divertido y absorbente.
Esta mezcla de mecánicas, unidas a la historia, hacen que disfrutemos de una experiencia bastante divertida, consiguiendo clavarnos al asiento y haciéndonos repetir alguna que otra misión que podamos haber fracasado en un primer intento. La verdad es que engancha bastante y no se hace para nada tedioso.

Tendremos que ir afilando nuestro cuchillo, con el cual, aparte de luchar, nos permitirá abrir cerraduras. Por otro lado, vamos a contar con un buen arsenal de armas, las cuales van desde pistolas a escopetas, rifles y granadas, entre otras.
Contaremos con una barra de energía, pudiendo curarnos si disponemos de vendas para tal fin. También dispondremos de protecciones religiosas, las cuales nos proporcionarán ventajas como amortiguar nuestras pisadas cuando caminamos en sigilo, o protección cuando no nos queda vida para un último golpe de energía, todo ello si las equipamos en nuestro inventario.

Gráficos.
Lo que más llama la atención desde un primer momento es su acabado técnico, así como la forma en la cual se ha plasmado una parte de Sicilia, con sus campos, sus construcciones de aquellos años, sus pueblos y costumbres, ropas, etc. Todo consigue darnos un halo de película, dentro de un decorado perfectamente estructurado.
Los gestos en los rostros, los detalles en la piel, en los pliegues de la ropa, el pelo… Un diseño de personajes bastante bien ejecutado, con pocos peros que poner al conjunto. Luego tenemos las animaciones, tanto de los personajes como actores secundarios y los animales, sobre todo los caballos.

La verdadera magia del título reside en el buen hacer del conjunto a nivel gráfico, haciendo que la experiencia sea sobre todo visual, aderezada con secuencias cinemáticas que redondean el conjunto argumental de una forma magistral.
Sonido.
Luego pasamos al apartado sonoro, con una banda sonora acorde a todo lo que vamos viviendo a lo largo de nuestra aventura, así como las voces, las cuales podemos oír tanto en castellano como en inglés, pasando por el italiano, si queremos disfrutar de la esencia de la Sicilia de 1900.

El conjunto, añadiendo los efectos de sonido de disparos, golpes, explosiones, motores y demás, consiguen redondear al 100% la experiencia global.
Conclusión.
Y ahora viene el momento de la conclusión final. Estamos viviendo un momento de lanzamientos continuos de juegos. Personalmente no paro de observar que siempre se exige más a la industria. Si los gráficos son buenos, la duración parece corta, si la duración es larga, que si es monótona porque no aporta novedades…
Está claro que nunca va a haber un título que guste a tod@s, pues existen muchos géneros, existen muchas personas más conservadoras y otras más centradas en los títulos con más componentes online.

Dicho todo lo anterior, estamos ante un título de acción de los típicos de hace más de 10 años, pero con los componentes gráficos de los títulos de esta generación. Hay quien critica que Mafia: The old Contry tenga una duración corta, al no aportar más de 10-15 horas de juego, pero es lo que hay en este tipo de títulos, se nos cuenta una historia, avanzamos por las diferentes misiones del juego y llegamos al final, recolectando coleccionables, pudiendo leer varios tipos de documentos y viviendo la emoción de todo lo que en la historia se nos ofrece. No hay más, y no es malo, al contrario, es una experiencia que merece la pena ser disfrutada de principio a fin.
Sí, merece la pena.
La historia es bastante típica dentro del mundo de la mafia, pero aún así se disfruta y consigue hacernos participes de una forma bastante intensa. Y como he comentado en anteriores líneas, al igual que podréis comprobar por las capturas adjuntas a este análisis y al vídeo del tráiler, visualmente es una verdadera preciosidad.

Por todo lo descrito, considero que si os gustan los juegos de este tipo, sin opciones online, no podéis dudar en haceros con Mafia: The old Country, pues no os va a defraudar. Demostrad cuantos sacrificios sois capaces de hacer por la familia,¿capisci? Ora vediamolo…