Críticas de videojuegos

Análisis de Before Exit: Gas Station, pesadilla laboral en bucle

Gráficos
Sonido
Jugabilidad
Duración

Genial

Un curro basura como empleado nocturno en una gasolinera apartada... todo puede pasar.

Valoración de los Usuarios Be the first one !

Cae la noche y los negocios, incluso los más trasnochadores, comienzan a cerrar sus persianas. Tú acabas de ser contratado por un jefe tacaño que cierra todo a las mil para ahorrar unos euros y te deja al cargo de una gasolinera perdida, allá en medio de la nada, rodeada de una oscuridad absoluta.

Como empleado nocturno tu misión es limpiar, atender a los últimos clientes raritos, apagar luces, cerrar puertas y salir pitando antes de que el jefe te pille en una cámara de vigilancia. Suena a curro de mierda ¿verdad? Pues sí, lo es… pero también es Before Exit: Gas Station el nuevo juego desarrollado por Take IT Studio, lanzado el 10 de octubre de 2025 en PC, PS5, Xbox Series y Switch, que es además la secuela de Before Exit: Supermarket y eleva la fórmula a niveles de adicción pura.

Transforma la rutina en un terror psicológico que te hará dudar de cada sombra, cada lata mal colocada y cada mancha de aceite.

La soledad del trabajador nocturno

El juego te mete de lleno en el turno de noche de una gasolinera americana clásica: surtidores exteriores, tienda cutre con refrescos, taller mecánico y baños mugrientos. La gasolinera de tus peores sueños: aislada, iluminada solo por neones parpadeantes. Una de esas que tantas veces hemos visto en películas y en cuyo interior parece que pueda suceder cualquier cosa.

El jefe es un capullo invisible que te envía avisos por altavoz si la cagas, que te deja notas de advertencia y que, si intentas irte sin acabar tus tareas, por nimias que sean, te pega una bronca de órdago.

Al principio todo es mundano: friegas suelos, tiras la basura, repones estanterías… pero conforme avanzan los 7 días (turnos), las anomalías aparecen. ¿Una lata de soda en el estante equivocado? ¿Una radio encendida a todo volumen? ¿Una ventana abierta dejando entrar el viento helado? Ignóralas y zas: amonestación. Tres y estás despedido, reiniciando la semana entera. Es roguelike puro, con elementos de simulación y puzles lógicos disfrazados de «tareas normales».

Atmósfera con olor a gasolina

La atmósfera es brutal. No hay jumpscares baratos ni monstruos saltando, es terror psicológico. El silencio roto solo por el zumbido de neveras, tus pasos y radios crepitantes, que logran crear una paranoia asfixiante. Sientes que te observan. Y la historia… bueno, hay 4 finales distintos, 6 episodios bonus misteriosos y un «verdadero final» que solo desbloqueas repitiendo la campaña varias veces (unas 4-5). Cada partida revela capas: ¿qué demonios pasa en esa gasolinera? ¿Por qué el jefe es tan obsesivo? Sin spoilear, los giros inesperados convierten el curro en una pesadilla surrealista que te deja una grata sensación de sorpresa.

Jugabilidad adictiva como un mal vicio en el trabajo

La base del juego es detectar anomalías. La primera jornada se supone que estás de prueba y así podrás ver como debe estar todo: te limitas a limpiar manchas del suelo, reponer papel higiénico, sacar la basura y pocas cosas más… pero debes observar como está todo, repito, porque en los días sucesivos así debe quedar el negocio cuando decidas cerrar e irte.

Por tanto, debes inspeccionar todo meticulosamente. Día 1: lista de tareas en un tablón. Día 7: cero pistas, pura observación… estás solo. Sal fuera a chequear surtidores, manchas de aceite o clientes fantasma que quieren repostar a última hora. Hay más de 40-48 escenarios únicos: apagar fuegos, cambiar paneles solares, organizar herramientas… Todo interactivo en primera persona, con físicas justitas pero funcionales (a veces girar tornillos es un suplicio, pero añade realismo).

Pero el ritmo del juego es hipnótico: «una noche más, solo una». Cada jornada es una caja de sorpresas y cada fallo con su posterior bronca te hace preguntarte qué mierdas has dejado por hacer!! Este jefe parece de verdad, que no pasa una!! Da una curiosa rabia contenida y te pica para que vuelvas a intentarlo. Y cuando lo consigues, además de la satisfacción logras algo de progresión porque desbloqueas memorias y finales.

Técnicamente cumple

Los gráficos, el sonido y los efectos visuales son simples pero efectivos: iluminación dinámica genial (luces de neón vs oscuridad), texturas retro y diseños poco realistas pero funcionales. El contraste día/noche exterior es una poesía terrorífica (ya verás cuando comiencen a llegar los clientes tardíos) Por su parte, el sonido minimalista ayuda a conseguir una inmersión sensacional: silencio opresivo, radios distorsionadas y avisos del jefe que te ponen los pelos de punta (o te cabrean).

Guarda el mismo precepto que el famoso The Exit 8, pero aquí se complica un poco más al tener varios lugares que inspeccionar y al entrar en juego el factor ambiental, la dicotomía exterior/interior, y al ir avanzando una historia de fondo de la que apenas somos conscientes al principio.

La única pega que le podemos achacar son esas físicas caprichosas, aunque no molestas… así como algunas tareas o algunas anomalías muy difíciles de detectar. Pero por el precio que tiene es una ganga absoluta.

Concluyendo

Before Exit: Gas Station es una joya indie que convierte el odio al curro en divertido terror. Te sorprenderás quedando atrapado por su simple pero adictiva propuesta, incluso te dejará pensando sobre las tareas realizadas o las que quedaron pendientes y te han costado tu puesto de trabajo virtual.

Si te molan los juegos originales y de planteamiento sencillo pero magnético esto te volará la cabeza. Estás solo, es de noche y a tu cargo está una gasolinera que ha pasado por un día muy concurrido. Déjala a punto, limpia y recogida… todo apagado y cerrado. Pero prepárate para muchas sorpresas y algún que otro desvarío que tendrás que gestionar como buenamente puedas.

Tu jefe es muy quisquilloso y tu trabajo depende ello. Tu trabajo… y algo más.

Giacco

Redactor jefe de las secciones de Cómics y Videojuegos, así como presentador de muchos de los programas de Hello Friki Podcast.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba