Críticas de cine
-

Clásicos Disney de los noventa: crítica de «La Bella y la Bestia»
Han pasado 20 años (!!) desde su estreno, pero esta impresionante película animada sigue siendo tan emocionante, emotiva, divertida, épica…
Leer más » -

Crítica: «Venganza: Conexión Estambul «. Matar por amor a un hijo.
Nos encontramos ante la segunda parte de la película protagonizada por el espectacular actor Liam Neeson, representando al policía jubilado…
Leer más » -

Crítica: «Lo Imposible»
El 26 de diciembre del año 2004, quedará marcado en los libros de historia del mundo actual como una fecha…
Leer más » -

Crítica: «El Padrino, Parte II». La esencia del cine
Ya no existen películas como El Padrino: Parte II (1974). Ya no hay directores como Francis Ford Coppola, capaces de…
Leer más » -

Crítica: «Atrapados en Chernobyl»
La desolada ciudad de Chernóbil tiene la desgracia de ser conocida por el desastre nuclear que, en 1986, se cobró…
Leer más » -

Crítica: «El Padrino. Protegerás a la familia
La historia de un país, de una comunidad, de una familia, de un individuo... la historia de El Padrino es…
Leer más » -

Clásicos Disney de los noventa: crítica de «La Sirenita»
¿Alguien recuerda algún gran clásico Disney de los 70 y 80? Sí, nos pueden sonar títulos como 'Robin Hood', 'Oliver…
Leer más » -

Crítica: “Blancanieves» de Pablo Berger
Después de las insulsas “Blancanieves y la Leyenda del Cazador” y “Mirror, Mirrow”, blockbusters venidos de las más bajas y…
Leer más » Crítica: «Resident Evil: Venganza» Otra secuela innecesaria.
Nada más salir de la sala de cine, aún con el regusto de palomitas en la boca, tuve dos sentimientos…
Leer más »-

Crítica: «Salvajes» La palabra ‘Salvajes’ elevada a su máximo exponente.
¿Qué película creéis que saldría si juntamos drogas, sexo, un cártel mexicano y una chica en apuros en la misma…
Leer más »








