Críticas de cómics
-   Sentai Corp y la juventud sin red: el universo ácido de Shin ZeroAlucinado. Flipado con la nueva propuesta de Grafito. Se trata de Shin Zero, de Mathieu Bablet (guión) y Guillaume Singelin (dibujo). Se trata… Leer más »
-    Crítica: «Saga 12», cambio de rumboYa no es una sorpresa terminar de leer un tomo de Saga y sentir que ha perdido aquella chispa, aquel… Leer más »
-    Crítica: «Gorazde de Joe Sacco» ese conflicto lejanoEn el vasto panorama de la literatura gráfica contemporánea pocas obras alcanzan la profundidad ética y formal de Gorazde: Zona… Leer más »
-    Crítica: «Invencible Vol.2», viñetas como puñetazosYa tenemos aquí el segundo volumen de Invencible, la serie estrella de Kirkman que ahora publica Planeta Cómic desde el… Leer más »
-    Crítica: «Masacre/Batman 1», croosover de editoriales, personajes y autoresEchábamos de menos este tipo de crossovers. No van a ningún lado ni son canon ni tienen continuidad, pero nos… Leer más »
-    Crítica: «Animales Humanos», una fábula sangranteQue una lectura llegue a golpearte y dejarte incómodo no es muy habitual. Animales Humanos lo consigue durante todo el… Leer más »
-    Crítica: «Astro City nº02/06», una ciudad de héroes y villanosRegresamos a la ciudad de los super-héroes ideada por Kurt Busiek. Regresamos a Astro City, serie ganadora de muchos premios… Leer más »
-    Crítica: «Dororo», odisea de redención y humanidadDororo, publicado originalmente de forma serializada entre 1967 y 1969 es una de las obras más emblemáticas de Osamu Tezuka,… Leer más »
-    Crítica: «Marvel One-Shot: Aliens vs Vengadores», los xenomorfos conquistan MarvelComo lector veterano tengo que confesar que al leer en la portada de este número especial semejante crossover se me… Leer más »
 
 








