Críticas de cómics

Crítica: «Marvel One-Shot: Aliens vs Vengadores», los xenomorfos conquistan Marvel

General
Guión
Dibujo
Personajes
Historia
Edición

Muy recomendable

Una historia que sorprende pues no es el típico crossover alimenticio. El equipo creativo avala su calidad.

Valoración de los Usuarios Be the first one !

Como lector veterano tengo que confesar que al leer en la portada de este número especial semejante crossover se me antojó uno de esos productos alimenticios orientados a regalar los bajos instintos del fandom más casual. Motivos para pensar así no faltan, porque los ejemplos abundan y cuando se intentan estos experimentos… pues suelen acabar mal.

La primera señal de que esto podía ser distinto llega cuando conoces los nombres de su equipo creativo: Jonathan Hickman y Esad Ribic. El segundo, dibujante excelente con un estilo pictórico poco habitual en el cómic de superhéroes pero que siempre ha sabido subir el nivel de aquellas obras en las que ha participado. En cuanto a Hickman, un escritor más que notable que tiene sus mejores trabajos en lo independiente y que en Marvel es algo más irregular, pero siempre cumple y lo que no se le puede negar es que se trata del creador de algunas de las historias más épicas de la Marvel de los últimos años.

Además, la decisión de Panini de recopilar la miniserie en un solo tomo terminó por animarme: podía leerlo todo de una sola sentada. Y menos mal, porque me encontré con un cómic sorprendente, arriesgado y con una calidad muy alta.

Evitando entrar en spoilers debo omitir TODO lo relativo al argumento. Solo aclarar que no es la típica historia de aventuras superheróicas y, de hecho, los pocos superhéroes que verás aquí están bastante acabados. Así que olvídate de momentos heroicos, épicos o de subidones de adrenalina a cargo de los poderosos personajes Marvel. En esta historia es todo mucho más triste y desmoralizador de lo que un lector casual puede esperar.

Y ahí radica su acierto, en huir del tópico y lanzarse de lleno a una aventura oscura en la que nuestros conocidos y coloridos héroes están de capa caída… y lo que les espera. Sin duda la mano de Hickman y Ribic se nota al 99% y se nota, sobre todo, que Marvel/Disney no ha puesto esos incómodos límites que suele imponer cuando se trata de hacer cómics de sus personajes estrella.

Así es como se fraguan (se han fraguado) las mejores historias del género, cuando se da libertad al equipo creativo. Cuando se le deja hacer. Y en este Aliens vs Vengadores se nota esa ausencia de decisiones empresariales y esa libertad creativa.

Hickman firma un argumento siniestro y engañoso. Donde pone Vengadores debería poner «un grupo de héroes Marvel» y estos, claramente, están en desventaja ante los verdaderos protagonistas del crossover: los Aliens. Bueno, los Aliens y todo su folklore, pues Hickman toma referencias de películas canon como es, por ejemplo, Prometheus.

Consigue mezclar con habilidad los dos universos y llega al culmen cuando aparecen los mutantes. Escenas tensas, frases lapidarias y giros atrevidos logran mantener los cuatro números en un muy alto grado de tensión. Y todo ello apoyado por un Ribic sensacional, con esa sobriedad y elegancia que aquí se deja deslizar por una sombría y deprimente ambientación.

Un cómic que sorprende, colado en un Universo Marvel demasiado infantilizado en muchas de sus series y que destaca sobre todas esas apuestas menores como un faro en la noche. Jamás pensé que un crossover tan loco me diera este buen rato de lectura.

Giacco

Redactor jefe de las secciones de Cómics y Videojuegos, así como presentador de muchos de los programas de Hello Friki Podcast.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba