Crítica: «Saga 12», cambio de rumbo

General
Guión
Dibujo
Personajes
Historia
Edición
Entretenida
Aunque ha perdido la frescura, sigue siendo una serie genial
Ya no es una sorpresa terminar de leer un tomo de Saga y sentir que ha perdido aquella chispa, aquel punch inicial que la hizo encumbrarse como una de las mejores series. Lejos quedan aquellas tramas y aquellos personajes que nos hacían abrir mucho los ojos con expresión de sorpresa ante giros y cliffhangers inesperados.
Los autores, conscientes de haber perdido esa chispa, incluso algo desmotivados por la longevidad del proyecto, decidieron darse un respiro. Y su regreso, hace ya tres tomos (unos tres años), nos deparó grandes momentos que otra vez se han ido diluyendo y volvemos, un poco, a encontrarnos en esa situación previa al mencionado «parón de los autores».
Este tomo de Saga, el 12, mantiene esa llanura argumental. Es cierto que presenta nuevos personajes y va cocinando cambios en la vida de las protagonistas… pero no es suficiente. Lo bueno, lo muy bueno, es que Brian K. Vaughan y Fiona Staples son conscientes de ello.

Por eso hay algo que SÍ nos hace albergar esperanzas y se produce en el último número que compone este volumen 12: el número 72 americano. En él algo cambia de manera drástica, definitiva y sorpresiva… y no es algo que afecte a las protagonistas sino a todo el puñetero universo de Saga. No diremos de qué se trata pero adelantaremos que la política planetaria ha cambiado y con ese cambio la cosa se va a poner caliente.
Y antes de ese mega-giro… ¿qué pasa? Pues lo dicho más arriba: nuevos personajes, situaciones curiosas y divertidas, muy buen guión y dibujo fantástico, pero con poco fondo. Y no nos referimos solo al fondo real, al dibujado por Staples, que sigue siendo ridículo e inexistente. La artista basa su narrativa visual en los personajes y se apoya en su magistral y absoluto talento para recrearlos de manera impresionante. Mejora esto con los diálogos fluidos y perfectos de Vaughan y tienes un cómic sensacional.
Pero por desgracia, insisto, los que venimos leyendo Saga desde su inicio, sabemos que está muy lejos de aquella maravilla que ganaba Eisner tras Eisner.

A estas alturas y tras tantos años estos personajes ya forman parte de nosotros y sus autores nos han dado tanto que podemos perdonarles arcos argumentales… llamemosle «menores». De todas formas también hay que aclarar que en Saga un arco argumental «menor» está muy por encima de la media.
Volviendo a ese capítulo final se abren dos posibles reflexiones: ¿se trata de un giro que va a proporcionar un nuevo y emocionante camino a todos nuestros protagonistas o se trata, en cambio, del anuncio del final de la serie?
Muchas veces han dicho ambos (Vaughan y Staples) que seguirían con Saga mientras estuvieran motivados y con ganas, pero que tenían pensado el final y no dudarían en recurrir a él para terminar la serie cuando aun tiene calidad y prestigio. Por esto espero con muchas, muchísimas ganas la continuación de este arco y así aclarar si Alana y sus compañeras de viaje forzoso se embarcan en nuevas aventuras o van directas a su final.
En cuanto a la publicación, pues Planeta Cómic se limita a recopilar la serie de la misma forma que hacen en USA, aportando las cubiertas de cada número y la misma cuidada edición que nos acostumbra. Y poco más se puede decir ya que no se explayan en extras, pero lo que publican lo hacen de manera correcta.
Saga ya no es lo que era, pero aun así está por encima de la media y, lo mejor, promete que su futuro va a ser apasionante.
- Saga 12. Planeta Cómic
- edición original. Saga 67-72 USA. Image
- cartoné. 152 pp. color. 18,95€

