Críticas de literatura
-
Reseña: “Cincuenta sombras más oscuras”, de E.L. James. Del gris al rosa.
Lo que pudo ser y no fue. E.L. James pierde toda la esencia obtenida en el primero dándonos como resultado…
Leer más » -
Reseña: «Aelita, la reina de Marte», de Alexéi Tolstoi
El arte ejerce la función de la memoria: él selecciona en el fluir del tiempo lo que brilla con mayor…
Leer más » -
Reseña: «Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea». Puertas secretas…
De comentarios ingeniosos, como el título, está lleno este libro de Annabel Pitcher que ahora llena las estanterías de nuestras…
Leer más » -
Reseña: “La canción de Cazarrabo”, de Tad Williams. Fantasía épica y gatitos
¿Te has preguntado alguna vez cómo sería El señor de los anillos protagonizado por gatitos? Algo parecido, aunque en muchas…
Leer más » -
Reseña: «El espíritu del lince», de Javier Pellicer
El autor español Javier Pellicer sorprende con una novela histórica titulada “El espíritu del lince”. Su subtítulo, “Iberia contra Cartago”…
Leer más » Reseña: «22/11/63» de Stephen King
¿Podrá Jake Epping, un insignificante profesor de literatura inglesa de un remoto instituto de Maine, cambiar el rumbo de la…
Leer más »-
Reseña: “Cincuenta Sombras de Grey”, de E.L. James. Todo y más.
La novela que ha conmocionado a EEUU es absolutamente adictiva. Es todo lo que dicen y más.
Leer más » -
Reseña: «Os gustará esto (como a todos)», de Ruth White. Groseramente única
Ruth White publica en español en la pujante editorial Hidra una novela "groseramente única" que utiliza una fantasía inocente para…
Leer más » -
Reseña: “La noche del cazador” de Nalini Singh
Este primer libro es más que una novela romántica paranormal, Nalini crea un mundo inquietante y contextualizado coherentemente.
Leer más » -
Reseña: “Embrujo”, de Nina Blazon
Un ejemplo de una idea decente y una mala ejecución en nuestro idioma. Por fin he terminado este libro…
Leer más »