Críticas de literatura
-
Reseña: «Fahrenheit 451», de Ray Bradbury. La temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde
Fahrenheit 451 es la historia de un hombre que vive cercado por su propia ignorancia, la historia de un inconformismo…
Leer más » -
Reseña: “El libro de Jade”, de Lena Valenti
Erotismo visceral entre vanirios y berserkers en este primer libro de la saga Vanir. El regusto que me queda después…
Leer más » -
Reseña: «Hermosas Criaturas». Un tópico con forma de libro
‘Invertimos solo tres meses en la escritura del primer borrador de Hermosas Criaturas’. Así empiezan los agradecimientos de la novela…
Leer más » -
Reseña: «ANTOLOGÍA Z volumen 5»
Dolmen Editorial nos trae, dentro de su Línea Z, el quinto volumen de su exitosa recopilación de relatos zombie: “Antología…
Leer más » -
Reseña: “El Sustituto”, de Brenna Yovanoff
Un libro peculiar, muy bien narrado y con una atmosfera tan definida que te absorbe y es capaz de ponerte…
Leer más » -
Reseña: «Zombie: Guía de superviviencia» de Max Brooks
De todos los adjetivos con los que se puede calificar a la primera obra de Max Brooks, "Zombie: Guía de…
Leer más » -
Reseña: «El Yelmo del Caballero», de Sergio R. Alarte. Fantasía épica española a lo Tolkien
"El Yelmo del Caballero" es la novela prima de Sergio R. Alarte, uno de los mejores (sino el mejor) libros…
Leer más » -
Reseña: «Guerra Mundial Z» de Max Brooks
La mayoría de la gente tiende a asociar el género zombie con noches tormentosas en blanco y negro, héroes cubiertos…
Leer más » -
Reseña: «Unos asesinatos muy reales». Cuando el horror sobrepasa la ficción
“Una escritora de talento excepcional”, reza Publishers Weekly en la contraportada de “Unos asesinatos muy reales”, la nueva novela de…
Leer más » -
Reseña: «VALIS», de Philip K. Dick
VALIS PHILIP K. DICK “VALIS (siglas de Vast Active Living Intelligence System: vasta activa viviente inteligencia, Sistema de, nombre tomado…
Leer más »