Presagio, un nuevo thriller de la mano de Juan de Oñate.

Desde el pasado 23 de octubre, tenéis disponible Presagio, una novela escrita por Juan de Oñate y publicada por Plaza & Janés, en la cual nos adentraremos en todo un thriller con intriga histórica, en la cual se tratan temas como el poder del conocimiento y los límites de la curiosidad humana.

La historia se centra en un principio en el Monasterio de San Julián de Salmos, en Lugo, en el año 1951. Dos novicios se ven envueltos en un accidente que desencadena un incendio en la licorería del edificio. Mientras uno resulta gravemente herido, el otro lucha por salvar los libros de la biblioteca antes de que el fuego los consuma.
Una trama llena de misterios.
Pasaremos luego a Ribadeo, Lugo, en el año 2023, donde la aparición en un archivo familiar de un libro que parece presagiar muertes, hace que un historiador y un periodista inicien una investigación para desentrañar la verdad sobre estos rumores. Pero lo que no saben es que están a punto de enfrentarse a un complot internacional que implica a grupos mediáticos y organizaciones criminales en la sombra.
A lo largo de la novela asistiremos a reflexiones sobre el poder del conocimiento, así como al precio que estamos dispuestos a pagar por ese poder.
Así, a través de un monje, un historiador y un periodista, podremos visualizar diferentes puntos de vista: la fe que acepta el misterio, la razón que lo analiza y el escepticismo que lo niega. A través de ellos, la novela contrapone la espiritualidad del pasado con el racionalismo del presente, y plantea si el destino está escrito en los libros sagrados… o en los algoritmos que gobiernan nuestra vida moderna.

La fe versus la razón.
Ubicada en diversas localizaciones de La Mariña y la comarca de Sarria, disfrutaremos de la historia y la leyenda de Galicia, una tierra donde las piedras guardan secretos y la frontera entre lo real y lo sobrenatural se difumina.
Un argumento interesante, ¿no os parece? Ya os podéis hacer con ella en librerías.
