Críticas de videojuegosVideojuegos

Análisis de Skygard Arena, para PC(Steam). Un juego de estrategia por turnos que consigue enganchar.

Valoración

GRÁFICOS
SONIDO
JUGABILIDAD
DURACIÓN

Un título recomendable.

Skygard Arena nos trae lo mejor de los juegos de estrategia por turnos, haciéndonos disfrutar de horas de diversión repletas de dinámicas diferentes que no aburren en ningún momento.

Valoración de los Usuarios Be the first one !

Es innegable que cuando un jugador se adentra a un buen título de estrategia por turnos, puede quedar absorto en sus mecánicas mientras las horas pasan en un abrir y cerrar de ojos. En esos casos es cuando se puede decir que nos encontramos ante un buen juego de esta temática.

Un buen juego de un joven estudio.

El título que hoy os traemos consigue hacer eso desde el momento que accedemos a su tutorial. Y es que el joven estudio Gemelli Games nos trae para Steam (PC), Skygard Arena, un título que, sin revolucionar las mecánicas de este tipo de juegos, nos puede hacer disfrutar de horas repletas de diversión.

Al iniciar el juego se nos contará la historia, basada en un mundo que ha sido fragmentado por culpa del uso abusivo de la magia. Así, todo ha quedado dividido en cinco facciones diferentes, las cuales han estado luchando entre sí por el control de los recursos, hasta que se creó un campeonato que se celebra cada cinco años, donde las facciones compiten por alzarse con la victoria, ganando durante los años siguientes hasta el próximo campeonato el control de las minas Felden, que es una de las más importantes fuentes de energía de Skygard .

A partir de aquí, nosotros tomaremos el rol de Na Jima, la líder del clan de las Nubes que se encuentra clasificada en los tramos finales del campeonato, donde en esta ocasión, aparte del control mineral, se va a hacer entrega de una corona milenaria que puede ayudar a traer la paz global, aunque en malas manos puede desatar el caos absoluto.

Sencillo pero efectivo.

El argumento es sencillo, pero entretenido, y dentro del mismo podremos interactuar en diferentes diálogos con varios personajes, tanto de nuestro clan como de otros clanes, a lo largo de la historia. Pero lo de verdad interesante en el título se da en el apartado jugable del mismo, tal y como podréis comprobar en las siguientes líneas.

Siguiendo la historia del juego, podremos disfrutar de un modo campaña que nos permitirá jugar 13 misiones principales y 26 secundarias, en las cuales desplegar todo el potencial estratégico del que hace gala el título y aprender a jugar, de cara a enfrentarnos al modo arena, contra IA o en línea, así como, acceder a combates y competiciones con ranking.

Pero centrémonos en la mecánica de cada duelo. En cada combate podremos disponer de tres miembros de equipo, cada cual con sus características principales, basadas en reliquias y en su clase, pues por un lado iremos recolectando diferentes reliquias conforme avanzamos y por otro, cada uno de los personajes de nuestro equipo, tienen la opción de desbloquear una segunda clase.

Un personaje con dos clases.

El hecho de disponer de dos clases diferentes, consigue abrir un abanico de posibilidades tácticas interesante, pues podemos pasar por ejemplo de ser un francotirador a ser artificiero, entre otras características, por ejemplo.

Y bien, al empezar el duelo, y tras seleccionar a que tres jugadores vamos a manejar en el mismo, apareceremos en el escenario, pudiendo elegir donde recolocar a nuestros personajes, de entre varios cuadros disponibles. Una vez hecho esto, comenzaremos la trifulca.

Cuando es nuestro turno, dispondremos de una acción principal, una secundaria y un ataque especial, el cual iremos cargando al recoger unos orbes especiales o al ir usando habilidades. De este modo, podremos, movernos y atacar, atacar y movernos o hacer un ataque especial. En todo momento se nos irá indicando si ya hemos agotado las acciones disponibles, pudiendo pasar el turno cuando finalizamos.

Siguiente turno…

Tanto en el movimiento como en el ataque, se nos indicará el radio de acción en cuadros, debiendo pensar estratégicamente como queremos movernos o efectuar un ataque en un momento dado. Por otro lado, podremos habernos equipado con una reliquia, consiguiendo de este modo algún beneficio en combate.

Lo divertido del título reside en el hecho de que en cada misión se nos darán unas directrices para vencer, lo cual nos hará planificar la estrategia con el fin de salir victoriosos. En ocasiones deberemos acabar con todos los enemigos, otras veces se tratará de tomar el control de diferentes altares, los cuales nos permitirán revivir cuando nos elimina el enemigo, o que reviva el contrario si tiene altares controlados. También habrá ocasiones en las cuales deberemos aniquilar un único objetivo.

Variedad y diversión.

A lo largo de la campaña se nos irán agregando nuevos personajes, debiendo elegir sabiamente cuales vamos a sacar al campo de batalla. En los modos fuera del modo campaña tendremos mayor libertad a la hora de trastear con diferentes personajes jugables.

La verdad es que toda esta variedad de mecánicas en cada nivel, unidas a la robustez y la jugabilidad que nos brinda el título, hacen que disfrutemos queriendo avanzar, no decayendo cuando se nos vence y buscando una nueva posibilidad, con el fin de intentar hacernos con la victoria. Es un vicio continuo que se agradece, aunque os advierto de que se os van a pasar las horas sin apenas daros cuenta.

Gráficos.

A nivel gráfico estamos ante un título que nos ofrece escenarios y personajes en 3D, con una vista isométrica y libertad para acercar, alejar y rotar la cámara, dando como resultado el poder apreciar un diseño de personajes con estilo de dibujos animados muy detallados, al igual que el entorno.

De este modo disfrutaremos de buenas animaciones y efectos que combinan a la perfección para presentarnos fantásticos combates, repletos de buenos detalles, sobre todo a la hora de usar las habilidades especiales.

Entre combates nos encontraremos con los diálogos entre personajes. Aquí todo se nos plantea con una vista 2D en forma de imágenes de los personajes, liberando de este modo la carga 3D.

Sonido.

Pasando a la parte sonora, tenemos una banda sonora interesante, con momentos álgidos cuando la acción toma mayor importancia, pero sin dejar de lado esa fuerza que nos recuerda que estamos ante un combate importante.

Luego tenemos unos efectos bastante correctos a nivel general, con golpes, explosiones, etc., todo ello bien recreado y coordinado en todo momento. Aparte, disfrutaremos de voces en inglés y textos en castellano que nos permitirán seguir la dinámica del juego sin problemas.

Conclusión.

En general nos encontramos ante un juego muy interesante, pues en lo que a mecánica jugable se refiere, cumple al 100%, ofreciéndonos horas de diversión tanto en campaña como en arenas contra la máquina o bien online. Todo un MOBA a nuestra disposición que merece la pena ser tenido en cuenta.

De momento. únicamente se encuentra disponible para PC, pero si diera el salto a consola, sería todo un acierto. A ver que sucede próximamente…

Luis Martínez Semper

Amante de la lectura, escritor de poesía, novelista en proyecto... Tengo experiencia en reseñas literarias, así como en análisis y artículos sobre videojuegos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba