Críticas de videojuegosVideojuegos

Análisis de Leyendas Pokémon Z-A, para Nintendo Switch 2. Toda una evolución positiva para la saga.

Valoración

GRAFICOS
SONIDO
JUGABILIDAD
DURACIÓN

Un buen título.

Leyendas Pokémon Z-A consigue mantener la esencia de los juegos clásicos, mientras nos presenta un sistema de combate más atractivo, haciendo que el título evolucione por buen camino.

Valoración de los Usuarios Be the first one !

La saga Pokémon se ha arraigado entre nosotros desde sus versiones para Gameboy, haciendo que todo tipo de público disfrute de unos títulos donde los combates y la recolección de criaturas, así como su evolución, siempre hayan sido un pilar donde apoyarse en mayor o menor medida.

Y hablando de evoluciones, lo que ha venido haciendo Game Freak parece ser que ve sus frutos en esta nueva entrega, titulada Leyendas Pokémon Z-A, donde vamos a experimentar ante todo un cambio en el modo de combate que ya, de partida, nos ha sorprendido y gustado a partes iguales.

Un título con novedades interesantes.

Pero vayamos desgranando un poco todo lo que puede llegar a ofrecernos este nuevo y fantástico título, ambientado para la ocasión en Ciudad Luminalia, una ciudad que nos recuerda por momentos a París, sobre todo por su torre Prisma, dispuesta en el centro de la ciudad.

Dándonos la opción desde un principio de seleccionar el género de nuestro personaje, así como alguno de sus aspectos, llegaremos a Ciudad Luminalia, donde la convivencia entre humanos y Pokémon se ha acotado por diferentes áreas, denominadas Zonas Salvajes, separando a los Pokémon de los humanos. Pero no todos los ciudadanos están de acuerdo con esta separación, ya que desean que las barreras entre zonas sean eliminadas, mientras que otros aplauden la política de contención.

En otro orden de cosas, por motivos desconocidos, hay algunos Pokémon experimentando unas «Megaevoluciones» fuera de control, lo cual preocupa por su peligrosidad. En ese momento llegamos nosotros, y es entonces cuando comienza nuestra aventura, pues nos aparecerá una chica o un chico, dependiendo de nuestro género, invitándonos a hospedarnos en un hotel.

Explorando Ciudad Luminalia.

Como una especie de tutorial, veremos como un Pokémon nos roba la maleta, debiendo correr tras él y ver como funcionan las acciones de movimiento. Pronto llegaremos por callejones y deberemos enfrentarnos al ladronzuelo, pudiendo elegir a nuestro primer Pokémon para tal fin.

Aprenderemos entonces a combatir, descubriendo que los combates son en tiempo real en esta ocasión, permitiéndonos por un lado mover a nuestro personaje y por otro ir dando ordenes a nuestro Pokémon, con sus cuatro ataques disponibles que se irán recargando para ser ejecutados de nuevo tras su uso. La colocación será importante, así como el tipo de ataque que realicemos, quitando más o menos energía al enemigo y llegando a la victoria o derrota si esta se termina a uno u otro.

Tras nuestro primer combate descubriremos que cuando llega la noche se activan zonas de combate, delimitadas por bandas rojas. Aquí es donde los duelistas se dan cita para combatir e ir subiendo de nivel, con el fin de llegar a retarse en una especie de liga, donde el objetivo es ir subiendo de rango, comenzando por la Z y ansiando llegar a la A. Aquí tendremos un encuentro del cual seremos salvados antes de llegar al hotel, donde conoceremos al dueño del mismo, y más tarde se nos propondrá formar parte del equipo MZ, para intentar llegar a lo más lejos en los campeonatos.

Combates, misiones, exploración y caza de Pokémon.

A lo largo de nuestra aventura iremos recibiendo misiones principales y secundarias, pudiendo explorar la ciudad, ir a Zonas Salvajes en busca de Pokémon para su captura, o bien echar una mano en el laboratorio de Melia, con las tareas que esta nos vaya encomendando, ya que de este modo nos facilitará recompensas en forma de tipos de ataques que podremos asignar en nuestros Pokémon.

Lo más interesante de este título es el hecho de haber implementado el nuevo modo de combate, ya que hace que los mismos sean muy activos. Por un lado tendremos los combates contra entrenadores, donde haremos uso de nuestra habilidad con ataques de nuestra colección de Pokémon, y por otra, habrá momentos en los cuales nos enfrentemos a Pokémon Megaevolucionados, donde podremos perder la vida como entrenadores, ya que nos atacarán directamente y perderemos si nos dan tres golpes…

Pero aparte de los combates, las subidas de rango y todo lo que envuelve este mundo de competiciones, podremos ir a cazar Pokémon, lo cual, como viene siendo habitual, no dependerá únicamente de lanzar una bola y capturarlo, sino que en muchas ocasiones deberemos enfrentarnos a los mismos hasta dejarlos aturdidos, para lanzar entonces nuestra bola y hacer que formen parte de nuestra Pokédex. En ocasiones deberemos ir con sigilo, para evitar que nos vean y huyan o nos ataquen.

Horas de diversión.

Luego tendremos multitud de misiones y sub-misiones que harán que el tiempo nos pase en un abrir y cerrar de ojos, consiguiendo de este modo ir avanzando en la historia y descubriendo toda la trama que la misma nos puede llegar a ofrecer, con momentos trepidantes en algunos compases de la historia.

Hay que tener en cuenta que aparte de los Pokémon de las Zonas Salvajes, también encontraremos otros Pokémon por la ciudad, en sus calles, azoteas y otros recovecos. La verdad es que hay una buena variedad para coleccionar e ir evolucionando, lo cual se agradece.

Libertad limitada.

El título consigue hacernos sentir libres en el entorno, pero en el fondo, estamos ante un juego lineal, pues todo irá avanzando y poniéndonos cada punto más importante en el camino conforme avanzan los días. Pero también nos permitirá pasar varios días sin avanzar en la trama principal si así lo deseamos, aunque no es lo más aconsejable. Aún así, todo resulta bastante interesante y divertido en todo momento.

Pudiendo finalizar el juego en unas 15 horas, Leyendas Pokémon Z-A puede darnos muchas más horas si queremos realizar todas las misiones secundarias, o bien atrapar a todos los Pokémon, lo cual aconsejamos para disfrutar de momentos bastante interesantes, pues podréis tener conversaciones con personajes dispares, algunas de ellas bastante filosóficas… Ahí lo dejo.

Gráficos.

Gráficamente, el título mejora a sus predecesores, aunque no llega a ser espectacular en este apartado, pero nos regala unos personajes bien diseñados, así como los Pokémon, con animaciones fluidas.

Lo único es que no vamos a ver expresiones faciales, más allá de sonrisas amplias o caras serias. Todo queda bastante artificial en este aspecto, aunque queda compensado con la jugabilidad, al tener un manejo bastante agradable, unido a sus animaciones en combate, exploración, etc.

El diseño de la ciudad queda bastante bonito a nivel general, haciéndonos participes de una experiencia satisfactoria en su conjunto, con edificios, ciclos de noche y día, diferentes localizaciones y alguna que otra sorpresa, así como secuencias que van uniendo la historia.

Sonido.

Pasando al apartado sonoro, la música queda bastante plana. Personalmente me he sentido en todo momento como si estuviera subido en un ascensor de un hotel, con el hilo musical de fondo y melodías muy neutras en general. Hubiese estado bien apostar por temas que acompañen con más fuerza, así como impulsar con más garra los combates.

Luego no vamos a oír ni una voz, ni un grito… El conjunto queda bastante desangelado en este aspecto. Si que nos encontraremos algún que otro efecto en los combates, pero a nivel general, todo queda un poco soso en el apartado sonoro.

Conclusión.

Para concluir. Estamos ante una evolución muy positiva de la saga Pokémon a nivel de videojuegos. Meter este sistema de combate ha sido todo un acierto, pues hace que la experiencia mejore exponencialmente.

Por otro lado, todo fluye bastante bien a nivel general, sin los defectos que se pudieron ver en Arceus, etc. Se nota que el estudio se ha puesto las pilas para complacer a propios y extraños a este tipo de juegos.

Y en general, un título muy recomendable, repleto de ideas muy buenas que esperamos sean implementadas en una «Megaevolución» de la saga en un futuro, introduciendo música, voces y nuevas texturas que nos dejen con la boca abierta. Por lo demás, estamos ante un buen juego de Pokémon, conservando la esencia de los mismos y apostando por dar un pasito más.

Luis Martínez Semper

Amante de la lectura, escritor de poesía, novelista en proyecto... Tengo experiencia en reseñas literarias, así como en análisis y artículos sobre videojuegos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba