Críticas de videojuegosVideojuegos

Análisis de Pac-Man World 2: Re-Pac, para Xbox Series S. El retorno de un clásico totalmente renovado.

Valoración

GRÁFICOS.
SONIDO.
JUGABILIDAD.
DURACIÓN.

Un buen título.

Pac-Man World 2: Re-Pac vuelve con un aspecto muy mejorado, arreglando algunos que otros fallos de mecánicas y cámara del título original y ofreciéndonos todo un plataformas en 3D, repleto de colorido y diversión a raudales.

Valoración de los Usuarios Be the first one !

Hoy en día, la mayoría de personas que disfrutan o han disfrutado en alguna ocasión de los videojuegos, pueden reconocer quien es Pac-Man, aquel famoso personaje de las máquinas recreativas de hace más de 40 años, también conocido como el Come Cocos.

Nostalgias del pasado.

Tal fue el éxito cosechado que pudimos ver adaptaciones para consolas, ordenadores domésticos de la época, e incluso alguna que otra vuelta de tuerca, lo cual me hace recordar un Pac-Land para MSX, allá por 1988. Incluso tuvimos alguna que otra serie de dibujos animados…

Centrándonos en el título que hoy os traemos, comentaros que PacMan World 2 fue lanzado en 2002, tras su primera entrega de 1999, para GameCube, PlayStation 2 y Xbox, con posteriores versiones en 2004 para Windows y otra en 2005 para Game Boy Advance.

La verdad es que quedó un poco olvidado en su momento, debido en gran medida a los títulos de este tipo, como Super Mario Sunshine, pero como podréis comprobar en las siguientes líneas, se trataba de un título de plataformas en 3D muy bien ejecutado en todos sus aspectos.

Un regreso pulido.

Bandai Namco ha rescatado el título, y la verdad es que es de agradecer el hecho de poder disfrutar de un juego con un aspecto renovado, arreglando algunos que otros pequeños fallos de controles y cámara, para traernos un producto que queda bastante actual y disfrutable de principio a fin.

El título se encuentra disponible en esta ocasión para Nintendo Switch, Nintendo Switch 2, PS4, PS5, PC, Xbox One y Xbox Series X|S desde finales de septiembre.

Pero vayamos por partes, comenzando por contaros la historia de Pac-Man World 2: Re-Pac. Todo comienza una noche, mientras Pac-Man duerme plácidamente en su casa, situada en Pac-Land. De repente, los fantasmas Blinky, Inky, Pinky y Clyde llegan al centro del pueblo, donde se encuentra el árbol de las frutas doradas, robando las mismas.

En ese momento, hacen que un malévolo fantasma llamado Spooky, consiga salir de su prisión, encerrado desde siglos atrás dentro del árbol. Será entonces cuando comience a sembrar el caos por la zona, en compañía de los traviesos fantasmas.

¡A por las frutas doradas!

A partir de aquí comenzará nuestra misión, consistente en desplazarnos a los diferentes escenarios que rodean el pueblo, con el fin de encontrar las frutas doradas y restablecer el orden de nuevo.

Tomando como punto de inicio el pueblo, podremos desplazarnos por el mismo y charlar con los personajes que nos encontremos en él, o bien emprender el camino hacia uno de los mundos que se engloban en diferentes localizaciones, desbloqueando cada uno de los 6 disponibles conforme vayamos superando el anterior.

A partir de aquí visitaremos cada mundo, debiendo hacer frente a 6 escenarios diferentes y 4 niveles, donde nos enfrentaremos a un jefe final en cada último de estos 4. De este modo, podremos encontrarnos con un escenario repleto de nieve, otro con lava y otro con un campo abierto y bosques, por ejemplo, debiendo abrirnos paso a base de saltar por diferentes tipos de plataformas, trampolines y demás objetos móviles, con el fin de superar cada nivel.

En nuestro camino nos encontraremos con diferentes enemigos, pudiendo hacer frente a los mismos con el salto y la arremetida de trasero de Pac-Man, una de las novedades que vamos a encontrar en este remaster-remake. Deberemos medir bien nuestros saltos, activar mecanismos y conseguir avanzar, mientras comemos las famosas esferas amarillas y recolectamos frutas.

De menos a más.

Cada escenario va a presentarnos un nuevo reto, añadiendo nuevas mecánicas, objetos y puzles que nos lo irán poniendo cada vez un poco más complicado, pudiendo nadar, patinar sobre hielo o pilotar un submarino, entre las diferentes cosas que encontraremos a lo largo de nuestra aventura.

Uno de los aspectos interesantes de la aventura reside en el hecho de que cuando los enemigos son fantasmas, podremos recoger la bola especial que hace que nos podamos comer a los mismos, convirtiéndonos en un Super PacMan y escuchando una melodía característica.

Aparte del remate con el culete de PacMan, también podremos dar una patada voladora circular, lanzar Pacbolas o coger carrerilla para saltos más largos, entre otras. Todo rezuma jugabilidad, pero no deberemos confiarnos, pues dispondremos de un número limitado de vidas, y si se nos acaban, deberemos reiniciar el nivel o volver al pueblo de nuevo, lo cual se traduce en un mayor desafío, pues tendremos que ser hábiles a los mandos en todo momento.

Coleccionables a tope.

Otro de los añadidos de este Re-pac se basa poder recoger coleccionables, teniendo la opción de acudir a una especie de recreativos en el pueblo donde encontraremos maquinas Gacha, donde adquirir muñequitos de los diferentes personajes del juego. Por otro lado, tendremos a nuestra disposición máquinas arcade, permitiéndonos desde jugar al Pac-Man original, hasta disfrutar de diferentes niveles en 3D con una vista cenital de un PacMan con los gráficos del título actual.

También podremos conseguir, a base de recolectar frutas, la apertura de cofres que nos facilitarán el conseguir aspectos cosméticos para nuestro protagonista, pudiendo ponerle un gorro, por ejemplo. También conseguiremos recuperar vidas, o monedas para la sala arcade, entre otras cosas.

Todo este compendio de coleccionables harán que la vida del juego se alargue si queremos conseguir todo, debiendo buscar o conseguir salvar algún obstáculo para conseguirlo, incluso volver a jugar de nuevo un nivel para que nos aparezca… Tenéis para rato ahí.

Y luego, cuando finalizamos los tres niveles de cada escenario, nos enfrentaremos a un jefe final, el cual sigue unas mecánicas que nos pueden recordar a los jefes de Super Mario 64, donde debemos encontrar la mecánica de ataque y atacar su punto débil para derrotarlo. Aquí encontraremos otra de las novedades, pues se han mejorado a los mismos, añadiendo alguno nuevo para darnos la sorpresa.

Otro añadido reside en el hecho de que otro jugador podrá añadirse a la partida en modo local, manejando una especie de dron que puede recoger objetos y atacar a los enemigos, pero queda un poco en segundo plano, pues está más de apoyo. Tal vez una pantalla partida con otro Pac-man, hubiera sido un buen añadido, pero bueno, se le puede dar un pase a esta implementación.

Gráficos.

A nivel gráfico, el remodelado de los personajes y del entorno le sientan de maravilla a estos tiempos actuales. Sin ser una excelencia a nivel gráfico, consigue ofrecernos muy buena definición y un disfrute visual repleto de colores vibrantes en todo momento.

Pese a no tratarse de un título brutal a nivel gráfico, cumple su cometido, mejorando en gran medida a su título original de 2002, lo cual se agradece, aparte de los extras que encontraremos.

De este modo, y dependiendo de la consola con la que juguemos, podremos llegar a disfrutar del título en 4k, lo cual es una maravilla.

Sonido.

Pasando al apartado sonoro, disfrutaremos de bellas melodías que nos acompañarán a lo largo de nuestra aventura, intensificando su fuerza cuando nos enfrentamos a cada uno de los jefes finales. Por lo demás, voces en inglés con subtítulos en castellano perfectos y efectos de saltos, golpes, etc., bien ejecutados a nivel general.

Conclusión.

Personalmente, no tuve ocasión de disfrutar de su entrega en 2002 y he de decir que, cuando comencé a jugar en esta nueva versión, me recordó mucho en su formato al último juego en 3D de Kirby, con una mezcla de Super Mario World.

Si que es cierto que no llega a la calidad de los títulos mencionados anteriormente, pero si que puedo afirmar que estamos ante un título muy disfrutable, repleto de diversión a raudales y muy indicado para los amantes de los juegos de plataformas en 3D.

¿Os atrevéis a conseguir las frutas doradas? ¡Adelante!

Luis Martínez Semper

Amante de la lectura, escritor de poesía, novelista en proyecto... Tengo experiencia en reseñas literarias, así como en análisis y artículos sobre videojuegos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba