Críticas de cine
-
Crítica: «Almas Condenadas». A Craven se le agotan las ideas.
Wes Craven constituye para muchos de nosotros un hito en el mundo cinematográfico del terror.
Leer más » -
Crítica: «Insidious». El arte de las pesadillas.
“Insidious”. Insidioso. Malicioso o dañino con apariencia inofensiva. Inofensiva como lo puede ser una casa. O algo más pequeño,…
Leer más » -
Crítica: «Piratas del Caribe: En mareas misteriosas». ¿Película o capítulo de relleno?
Salgo de la sala de cine preguntándome quién ha sido el ser cruel que, bautizándola con el mismo nombre, ha…
Leer más » -
Crítica: «Caperucita Roja, ¿a quién tienes miedo?». A Catherine Hardwicke.
Tras su implicación como realizadora en el fenómeno adolescente de la saga “Crepúsculo” no escasearon los rumores del desastroso trabajo…
Leer más » -
Crítica: «Sucker Punch». El «shooter» de Zack Snyder.
Zack Snyder es un buen director. Pero su futuro como guionista es incierto. Así lo ha demostrado con Sucker…
Leer más » -
Crítica: «Nunca me abandones». La Inglaterra paralela de Kazuo Ishiguro
Nos adentramos quizá en la historia de ciencia ficción más atípica de todos los tiempos, más parecida a un drama…
Leer más » -
Crítica: «Cisne Negro». El extremo y hermoso mundo de Aronofsky
El mundo del ballet es mágico. Mágico y peligroso. Darren Aronofsky lo sabe y lo ha usado para adentrarnos en…
Leer más » -
Crítica: «La Sombra Prohibida». Si Lovecraft levantara cabeza…
El año pasado por estas fechas, se estrenaba en nuestros cines la ópera prima del director José Luis Alemán, “La…
Leer más » -
Crítica: «Los amos de Brooklyn»
Con retraso (pero más vale tarde que nunca), llega a nuestra cartelera la última película de Antoine Fuqua, protagonizada por…
Leer más » -
Crítica: «El discurso del rey». La radio, esa «caja de Pandora»
Si tuviese que escoger el país que más cuidase sus películas al detalle, que ofrezca al espectador un conjunto de…
Leer más »