Críticas de cómics
-
Crítica: «JLA: El Poder y la Gloria», el dios de los dioses.
Bryan Hitch se hace cargo de la colección de la Liga de la Justicia de América y decide explayarse en…
Leer más » -
“Crítica: Deepwater Prison”. Mar adentro
Cruce de caminos entre subgéneros con mucho empaque, sobre todo a nivel cinematográfico. Si uno mira el cine carcelario, pocas…
Leer más » -
Crítica: “Grandes Autores de Wonder Woman: Greg Rucka, De Piedra”. Wonder Woman, La Mujer Sin Miedo
El anterior volumen de la recopilación de la etapa de Greg Rucka destacaba por la vocación coral de la misma…
Leer más » -
Crítica: “INJUSTICE Año Tres”, Every Little Thing They Do Are Magic
Si en Año Dos hizo acto de presencia en la iconografía Injustice la cosmogonía cósmica de la editorial, en Año…
Leer más » -
Crítica: «20th Century Boys vol.2», Shôgun aka Otcho
La secta conocida como «Amigo» sigue extendiendo sus redes e influencia y continúa infiltrándose en todos y cada uno de…
Leer más » -
Crítica: “Batman, Vigilancia Nocturna”. Surtido Cuétara
Volumen de transición para desestresar las emociones palomiteras de la revisión del origen del protagonista por parte de Scott Snyder.…
Leer más » -
Crítica: “Showman Killer”, violencia espacial
Showman Killer es una píldora vitaminada del maletín farmacolisérgico sin fondo de Jodorowsky. No forma parte de los tratamientos alicinógenos…
Leer más » -
Crítica: «Demon vol.2 (de 2)», cuartetas desde el Infierno.
Una vez zanjadas las rencillas con su alter ego humano, el demonio amarillo se aburre en el Infierno, mano sobre…
Leer más » -
“Crítica: Astro City, Héroes Cotidianos”. Combinación clásica y legal.
Una de las cosas que permite el extenso estudio del campo metahumano en Astro City es la cantidad de temas…
Leer más » -
Crítica: «Grandes Autores de Wonder Woman. George Pérez», Secretos en la Arena
El tercer tomo de Wonder Woman escrito por George Pérez se divide en dos partes muy claramente diferenciadas. La primera…
Leer más »