LiteraturaNoticias de literatura

BUE, la nueva novela de Martín Caparrós centrada en la ciudad de Buenos Aires.

Random House es la encargada de publicar el próximo 6 de noviembre BUE, la nueva obra de Martín Caparrós, un escritor con más de treinta libros a sus espaldas, publicados en más de treinta países.

Centrándonos en esta nueva novela, asistiremos a una visión de Buenos Aires a través de la historia de El Gurka, Julio y Rodolfo, tres amigos sin ambición ni fortuna que se juntan desde hace años en un bar. Allí ven pasar a la gente y comentan sentados en la misma mesa de siempre, junto a la ventana.

Una mirada a Buenos Aires.

Uno de esos días, Hugo Ritazzi, un empresario venido a menos, estaciona su lujoso vehículo cerca del bar, momento en el cual la conversación entre los tres amigos los lleva a la descabellada idea de secuestrar a Hugo y pedir dinero por su rescate.

Partiendo de este punto, asistiremos a saltos de escena, donde otros personajes viven con sus inquietudes, tales como una empleada doméstica que teme perder su trabajo, un hombre que cumple condena por un delito que no cometió o bien un chico que recibe una paliza en la puerta de una discoteca.

Conversaciones, historias, vida.

Todo este ir y venir de los personajes nos irán dibujando una imagen de la ciudad de Buenos Aires, donde millones y millones de personas se cruza, se rozan, se miran y se dejan atrás: se las arreglan, o casi, para vivir al mismo tiempo y en el mismo espacio. El azar, mientras tanto, acecha en todas partes y, quizá, un poco más en esa ciudad única y diversa: un prodigio, o si se quiere, una sorprendente incongruencia.

El autor nos muestra la ciudad mediante esa obra fragmentada, expandiendo el eco de esas voces y vidas entrelazadas para formar una sola unidad. Encontraremos pues algo de picaresca, algo de noir y saga familiar en diversas localizaciones, asistiendo a momentos cómicos, momentos tristes y diferentes sentimientos entrelazados, todo ello con la pluma de un autor que ha vivido en aquellas tierras, dándonos con sus pinceladas narrativas un retrato repleto de voces que en ocasiones no dicen nada, pero dicen mucho en su conjunto.

-¿Qué, te jode tener que andar todos los días con corbata?

-No, no me jode. Un poco nada más.

-¿Y tu patrón te jode si no te la ponés?

Le pregunta el Gurka, que parece haber cambiado de interés de pronto: El Gurka no es capaz de pensar cuatro minutos seguidos en la misma cosa, piensa Rodo.

-No, Gurkón, no es por eso. Para mí que si no me la pongo el viejo ni se da cuenta. Es una cuestión de imagen: con una corbata sos un señor, otra cosa. Te tratan de otra forma.

-No seas boludo, man. Eso era antes; ahora cualquier gil se pone una corbata. Ahora las corbatas son para los giles.

Dice Julio, que se especializa en afirmaciones sin fisuras. Y el Gurka está de acuerdo, sorbo de café:

-Es cierto. Yo cuando tenía guita nunca me puse una corbata y no sabés cómo me atendían en el banco. Digo, al principio.

En breve tendréis a vuestra disposición esta nueva novela de un autor que ha sido considerado un nuevo Balzac, como el mejor cronista actual de América Latina y como una manera de ver y entender el mundo.

¿Qué os parece esta nueva propuesta literaria de Martín Caparrós?

Luis Martínez Semper

Amante de la lectura, escritor de poesía, novelista en proyecto... Tengo experiencia en reseñas literarias, así como en análisis y artículos sobre videojuegos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba