Críticas de literaturaLiteratura

Crítica de METALLICA: La historia detrás de sus 180 canciones, de Benoit Clerc.

Valoración

VALORACIÓN

Una gran obra de consulta.

Metallica: La historia detrás de sus 180 canciones es un libro espectacular, con un diseño muy bien trabajado y una presentación de lujo, repleto de detalles que satisfarán los deseos de todo amante de la banda.

Valoración de los Usuarios Be the first one !

A día de hoy, Metallica es una de las bandas de rock duro de las más conocidas a nivel mundial, con millones de seguidores y muchos detractores, desilusionados por sus cambios y experimentaciones. Aunque hay que reconocer, le pese a quien le pese, que Metallica es una banda única, con un estilo propio y grandes aportaciones al panorama musical. No en vano, aunque no les gusta ser etiquetados con ello, son los creadores del trash metal.

Una obra para ser disfrutada.

Hoy os traemos un libro enciclopédico publicado en España por la editorial Blume, y escrito por Benoit Clerc. Se trata de Metallica: La historia detrás de sus 180 canciones y ya desde que lo contemplamos ante nosotros, nos podemos hacer una idea de lo brutal de esta preciosa edición, la cual hará las delicias de los fans más acérrimos, a la par que puede dar luz a aquellos curiosos que quieran nutrirse de la historia de una banda que a día de hoy sigue dando mucha caña, recorriendo el mundo de punta a punta y llenando a tope sus conciertos.

He comentado en anteriores líneas que nos encontramos ante un libro enciclopédico, y es que, empezando por sus medidas, de 22 cm. de ancho por 28 cm. de alto, con sus 528 páginas a todo color repletas de fotografías, sus tapas duras con sobrecubierta y sus más de 2 kgs. de peso, podemos quedar abrumados con este ejemplar.

Muchos datos disponibles.

Y cuando comenzamos a ojearlo, descubrimos que nos abre las puertas a un compendio de datos, fechas, curiosidades, anécdotas e historia del grupo, con las cuales podremos perdernos, disfrutando de un producto muy bien trabajado de principio a fin.

El libro comienza con una nota preliminar, en la cual se nos indica un poco lo que vamos a encontrar en las páginas siguientes. Tras esto, encontraremos un primer capítulo dedicado a contarnos la historia de la formación de Metallica, con sus componentes iniciales, así como la creación de su primera maqueta, la cual formo parte de un recopilatorio que propició el inicio de su fama.

La formación de un gran grupo.

Pasaremos después a conocer a cada uno de los componentes de la banda: James Hetfield, Dave Mustaine, Lars Ulrich, Cliff Burton… Más tarde nos aparecerá también la historia de Kirk Hammett, Jason Newsted y Robert Trujillo, cada uno encuadrado en su aparición dentro de la época de publicación de cada álbum.

La estructura de esta obra se compone de cada uno de los álbumes publicados por Metallica, desde Kill’em’all a 72 Seasons, pasando por sus colaboraciones, directos y rarezas, e incluyendo en la discografía el disco grabado con Lou Red, LULU, con el rechazo que el mismo tuvo por ser un disco tan personal y experimental en su momento.

Lo bueno de este repaso artístico reside en el hecho de que se nos explicará canción por canción y álbum por álbum, como se gestó cada una de las composiciones, en que están basadas y algunas curiosidades como influencias o invitaciones a escuchar una u otra canción, fijándonos en un minuto concreto de la misma para apreciar algún detalle curioso.

A todo color.

Es una gozada ir hojeando cada página, disfrutando de fotos magnificas, duración de cada una de las canciones, quienes las compusieron, como se realizaron, el equipo técnico, donde fue grabada… La guinda hubiese sido contar también con la letra de cada canción, pero claro, ya hubiésemos necesitado el doble de hojas.

Habrá momentos en los cuales nos encontremos una etiqueta en la que pone: PARA LOS ADICTOS A METALLICA. En ella se nos mostrará un dato curioso sobre la banda, dentro del contexto de alguna canción o evento vivido por los componentes.

La verdad es que no se le puede poner ningún pero a este espectacular ejemplar ya que es una obra de consulta indispensable para todo amante de la música de Metallica. A nivel personal, y como fan del grupo, he disfrutado descubriendo como se compuso cada canción, las motivaciones de cada momento de la banda, sus disputas, sus pérdidas…

De lo mejorcito.

Llevo años siguiendo a Metallica, escuchando toda su discografía, viéndolos en directo, viviendo su terapia cuando produjeron un documental en plena creación de St. Anger, leyendo libros biográficos… Este libro que hoy os presentamos es un colofón espectacular para todo fan de la banda, y no puedo dejar de recomendarlo, pues es una joya que no le puede faltar a quien tenga curiosidad por ahondar en el arte de una banda tan ejemplar.

Resumiendo, un diseño espectacular, calidad en sus acabados, fotos en cada una de sus páginas, hojas con un gramaje denso. Por otro lado, para los amantes del olor de los libros, es una gozada sentir ese aroma al pasar cada una de las páginas (ASMR librófilo incluido).

Blume es una gran editorial y está apostando últimamente por títulos que van a dar mucho que hablar. Es por ello que estamos deseando traeros más de sus lanzamientos en breve, así que estad atentos, o bien acceded a https://blume.net/ y disfrutad de todo lo que pueden llegar a ofreceros.

Luis Martínez Semper

Amante de la lectura, escritor de poesía, novelista en proyecto... Tengo experiencia en reseñas literarias, así como en análisis y artículos sobre videojuegos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba