Crítica: «Starman 1», se acabó la espera

General
Guión
Dibujo
Personajes
Historia
Edición
Imprescindible
Una de las series que cimentó la mejor época de DC Comics
La última edición de Starman en nuestro país se remonta a tiempos ancestrales. Planeta Cómic tenía los derechos y la publicó de una manera sensacional (igual a la actual que nos trae Panini) aunque con una tirada algo limitada, lo que provocó que se descatalogara demasiado pronto. Entonces llegó ECC y con sus prometedores inicios todos pensábamos que Starman se reeditaría… algo que nunca llegó a pasar.
Los últimos años de la difunta editorial estuvieron marcados por reediciones y más reediciones de los mismos cómics mientras los aficionados nos dejábamos la garganta (de manera figurada) pidiendo la publicación de este tipo de series: Starman, Hitman, Plastic Man, etc. Nunca llegaron. Incomprensiblemente.
Llegó 2025, Panini se hizo con los derechos de publicación de DC en España y, sin sorpresa ninguna, anunció que uno de sus primeros lanzamientos de clásicos sería Starman. No hace falta decir el éxito que ha sido y no hace falta insistir en la nula visión comercial que algunas cabezas «pensantes» tenían en ECC.
Sea como sea ya podemos disfrutar de Starman, una de las mejores series que jamás ha publicado DC Comics.

La verdad es que todos tenemos presente el genial reseteo que tras las Crisis en Tierras Infinitas vivieron los héroes DC. Batman de Miller, Superman de Byrne, Wonder Woman de Pérez y más, que fácilmente nos vienen a la cabeza. Pero siempre se nos escapan esos otros héroes, más residuales o menos mediáticos, que también tuvieron un resurgir a manos de autores brillantes.
Starman es uno de ellos. Creado en 1941 por Gradner Fox y Jack Barnley ha tenido muchas encarnaciones a través de los tiempos y ninguna de ellas consiguió calar en exceso en los lectores. Podía volar y lanzar rayos de energía gracias a su vara cósmica y formó parte de la JSA.
No fue hasta la década de los ’90, como ya hemos comentado, que el personaje resurgió y lo hizo gracias, sobre todo, al talento literario de un James Robinson en sus primeros compases como autor de cómics. De hecho, leer toda esta saga de Starman es asistir a la evolución del propio escritor y, si ya desde los primeros números demuestra tal calidad, imaginaos hasta donde llega.
Este primer volumen recopila los números 0 al 16 de la serie original, presentando al personaje y a su entorno más inmediato, además de introducir parte de esos secundarios que formarán parte de toda la serie. Diversas encarnaciones de Starman aquí recuperadas, enemigos que aparecen y se consolidad y, sobre todo, un personaje que termina siendo co-protagonista y ya desde estos primeros compases demuestra todo el potencial que posee: Shade.

Tony Harris dibuja con su estilo tosco y sus gruesas líneas, aprovechando las tintas para darle a la serie un aspecto gótico, oscuro e inquietante. No es el típico colorido ni la habitual luminosidad que se ve en los cómics de superhéroes, así que a simple vista Starman ya deja clara su intensidad.
Literariamente tenemos a un Robinson que comienza fuerte, aunque algo titubeante, marcando (igual que el dibujo) unas líneas gruesas en su narrativa que no dejan lugar a dudas sobre el tono que va a tener la serie. Donde más brilla es en esas historias autoconclusivas que profundizan en cada personaje y nos hablan de ellos a niveles que no estamos acostumbrados en otros cómics.
Volviendo a la edición, que se compone (compondrá) de seis volúmenes, se trata del típico omnibus de dimensiones poco manejables, aunque debemos reconocer el acierto en las calidades exteriores y, sobre todo, las interiores con papel grueso y poroso.
Volveremos a Starman cuando se edite el segundo volumen. Ahí comentaremos algo más sobre su historia y lo que Robinson desarrolla en ella. Aun es demasiado pronto. Además, será el momento ideal para analizar la serie y, de paso, a uno de los escritores de cómics más talentosos que llegó a DC en los ’90 y a los que no muchos conocen, tapado por Gaiman, Moore, Ennis, Morrison y demás.
De momento, disfrutemos de este primer volumen maravilloso, que nuestro tiempo nos ha costado poder volver a tenerlo disponible.
- Starman Omnibus 1. Panini Comics/SD
- edición original. Starman 0-16 USA. DC Comics
- cartoné. 448 pp. color. 52€
