Críticas de cómics

Crítica: «Terrores Nocturnos», entre la vigilia y el sueño

General
Guión
Dibujo
Personajes
Historia
Edición

Para fans de DC

El primer evento post Amanecer de DC rinde un poco por encima de la media de los eventos anteriores. Williamson y el equipo de dibujantes cumplen con poco lucimiento

Valoración de los Usuarios Be the first one !

Knight Terrors, o Terrores Nocturnos como se le ha llamado aquí, es el primer mega-evento DC después del enésimo reboot y tras lo que se conoce como El Amanecer de DC. Un mundo sin Liga de la Justicia, con sus héroes recomponiendo sus vidas, en el que los Titanes han tomado la batuta en cuanto a protagonismo grupal se refiere. Además, se han incorporado personajes de otras épocas, y nuevos, junto a los contemporáneos.

Y aunque este evento es el primero de esta etapa, enlaza con el último de la etapa anterior: Planeta Lázaro. Vamos a explicarlo un poco sin caer en spoilers…

En Planeta Lázaro unas lluvias mágicas bañaban la Tierra alterándolo todo: quitando poderes a metahumanos, despertando poderes en personas normales y volviendo loca a la magia. Aunque ya se resolvió, algunas consecuencias han quedado como, por ejemplo, el despertar de nuevos metahumanos. Es el caso de un paciente de Arkham que encontrará, en el mundo de los sueños, el lugar perfecto para vengarse de los héroes que arruinaron su vida por un accidente en el pasado.

Este personaje encontrará La Piedra de los Sueños (que os sonará por Sandman) y se embarca en la búsqueda de otra piedra «hermana» de aquella que le dará poder ilimitado: La Piedra de las Pesadillas. Sin embargo, John Dee tuvo la precaución de esconderla, así que nuestro nuevo villano, bautizado como Insomnia, decide dormir a toda la Humanidad (héroes incluidos) para buscar la escurridiza piedra, ya que estará escondida en algún rincón de algún sueño de alguien.

Lo primero que se agradece es que se evite darle protagonismo a un habitual (o habituales) de estos eventos. Se prescinde de Flash o Superman para que sea Deadman el héroe y eje de la narración. De él dependerá nuestra salvación, debiendo gestionar sus poderes y buscar aliados entre aquellos que no están dormidos por el poder de Insomnia.

Claro, como este evento es transversal en todas la colecciones DC, podéis completar la información visitando las series de cada héroe o los especiales que ECC Ediciones ha dedicado a cada uno (el de Superman, por ejemplo, es muy bueno). En este tomo tenemos el evento en sí, recopilando su número Alpha y su Omega y, entre medio, la miniserie de mismo título: Terrores Nocturnos. Aunque la lectura de esas otras series enriquece y ayuda a perfilar mejor la globalidad del evento, no son necesarias para su comprensión.

Y el evento en sí… pues no estamos hablando de unas Crisis en Tierras Infinitas, desde luego, pero su calidad está por encima de los anteriores. Se hace interesante y, aunque hay momentos confusos y acelerados, la heterodoxia de sus protagonistas le da un valor singular. Joshua Williamson escribe desde el conocimiento y poder que le da coordinar este Universo comiquero desde hace años, pero mantiene su manera algo aséptica de narrar. Le falta «punch» y un poco de atrevimiento en el manejo de ambos protagonistas/antagonistas: Deadman e Insomnia. Y pese a esto, la lectura es entretenida e interesante y te invita a explorar qué le ha pasado a tal o cual personaje en su propia serie.

El dibujo es también irregular y podemos disfrutar del arte de Chris Bachalo, Giuseppe Camuncoli o, el que ilustra la mayor parte del tomo, Howard Porter. Este último con su estilo oscuro y poco preciosista que encaja en una historia ambientada en los sueños y las pesadillas… pero que no ayuda a tener una narración visual fluida. Domina momentos «oscuros» o de terror, pero adolece en los de acción. Cuestión de gustos.

Con sus más y sus menos Terrores Nocturnos es un buen arranque en cuanto a eventos se refiere en este Amanecer de DC. Es política de estas editoriales el lanzar este tipo de historias cruzadas, de manera regular, que suelen entorpecer el discurrir de las series a las que salpican, así que lo mínimo que se les pide es que entretengan y que, como anuncian, aporten «algo». En este caso es así: un nuevo villano, un hilo narrativo por el que seguir explorando (el final queda abierto) y un espacio para otros héroes que, de normal, no suelen tenerlo.

No está mal para lo que nos tienen acostumbrados.

  • Terrores Nocturnos. ECC Ediciones
  • edición original. Free Comic Book Day 2023: Dawn of DC – Knight Terrors #1, Knight Terrors: First Blood, Knight Terrors núms. 1-4, Knight Terrors: Night’s End. DC Comics
  • rústica. 208 pp. color. 24€

Giacco

Redactor jefe de las secciones de Cómics y Videojuegos, así como presentador de muchos de los programas de Hello Friki Podcast.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba