Críticas de videojuegosVideojuegos

Análisis de Xenoblade Chronicles X: Definitive edition, para Nintendo Switch.

Valoración

GRÁFICOS
SONIDO
JUGABILIDAD
DURACIÓN

Un gran título a tener en cuenta.

Xenoblade Chronicles X: Definitive edition es todo un acierto a la hora de volver en forma de remasterización para Nintendo Switch, ya que muchos de los que no pudieron disfrutar del mismo en WiiU, lo podrán hacer ahora, dejándose sorprender por su grandeza, tanto a nivel visual como jugable.

Valoración de los Usuarios Be the first one !

El catálogo de Nintendo Switch acoge un título que fue lanzado en su momento para la WiiU, una consola que quedó un poco en el olvido, pero que tuvo muy buenos lanzamientos, como Xenoblade Chronicles X, del que hoy os traemos la Definitive Edition.

Un merecido retorno.

Y es que, esta maravillosa obra de Monolith Soft, merecía sin lugar a dudas una segunda oportunidad, mejorando algunos de los aspectos que así lo necesitaban y dejando aquellos que lo hicieron grande, al ofrecernos un extenso JRPG de mundo abierto, con un montón de horas de juego y una historia sorprendente de principio a fin.

Lo primero que hay que tener en cuenta en esta nueva y definitiva edición es el hecho de que vamos a encontrar de primeras una mejora visual, así como mejoras en la jugabilidad y en la forma de narrar la historia, lo cual hará que la experiencia global goce de una mayor calidad.

El segundo punto a tener el cuenta reside en el hecho de que el título únicamente necesita unos 16gb para su contenido, lo cual no deja de sorprender, pues nos presenta el planeta Mira, con una extensión gigantesca y diversos continentes por explorar, interconectados entre ellos de una forma magistral, destacando tiempos de carga ínfimos en sus transiciones, lo cual da un valor añadido a la experiencia.

Una historia interesante y apocalíptica.

Para aquellos que nunca halláis disfrutado de la experiencia de este título, comentaros que la historia del mismo nos presenta un ataque alienígena que ha acabado con el planeta Tierra, haciendo que varias naves de evacuación intenten escapar, aunque la mayoría son destruidas. Pero la«Ballena blanca» consigue escapar, cayendo posteriormente en el planeta Mira y comenzando una nueva lucha por preservar la humanidad terrícola en este nuevo planeta.

En este punto se nos presenta a nuestro protagonista, pudiendo elegir sexo y varias formas de cuerpo, cara, pelo, etc., para aparecer como dentro de una especie de cámara de hibernación, con una pérdida de memoria y rescatados por Elma, miembro de Blade.

A modo de prólogo, deberemos abrirnos paso por el planeta, con el fin de llegar a la base de Nueva los Ángeles y recibir datos sobre como se vive allí, así como la importancia de unirse a Blade, dentro de un grupo concreto y especializado en un cometido.

Especializaciones.

Aquí se nos presentarán diversas especializaciones, las cuales explicamos a continuación:

  • Curators: especializados en exploración para encontrar nuevos lugares en Mira, así como la recolección de recursos.
  • Harriers: especializados en combate contra enemigos, sobre todo con los monstruos magnos.
  • Mediators: especializados en la mediación de problemas entre ciudadanos.
  • Interceptors: escoltan equipos de búsqueda y rescatan ciudadanos.
  • Outfiters: Ayudan en el desarrollo de armas a los Fabricantes de Armas, desarrollando también armas para los Skell (mechas).
  • Pathfinders: Encargados de instalar sondas a lo largo y ancho del planeta.
  • Prospectors: Buscan minerales y recursos para mantener a los habitantes con vida.
  • Reclaimers: Van en busca de las partes extraviadas de Ballena Blanca tras su caída en el planeta Mira, así como objetos perdidos en el campo de batalla.

Elijamos la brigada que elijamos, siempre podremos cambiar entre una u otra a lo largo de la historia del juego. También podremos realizar acciones de otra brigada, en el caso de que se nos de la oportunidad, independientemente de la brigada que ocupemos en un momento determinado.

Muchas misiones por descubrir.

A partir de nuestra incursión en una de las brigadas, se nos irán presentando las misiones principales de la historia, pudiendo encontrar en nuestro camino multitud de misiones secundarias y conversaciones con multitud de personajes, aparte de disponer de total libertad para movernos por los diferentes sectores del planeta, siempre que los hayamos desbloqueado a base de ir cumpliendo misiones.

Para que os hagáis una idea de lo extenso de este título, las primeras 20 horas de juego se consideran como los inicios de la aventura, por lo que debemos ir poco a poco avanzando y descubriendo todo lo que la misma nos va a ofrecer.

Como todo JRPG que se precie, nuestro protagonista podrá ir subiendo de nivel, encontrando diferentes cofres con objetos valiosos (armas, armaduras, etc.) y también podrá comprar armas cuerpo a cuerpo, a distancia y protecciones como cascos, armaduras, escudos, botas, etc.

Pero el punto álgido reside en el hecho de que en un momento dado de la aventura tomaremos el control de un Skell, una especie de mecha que nos proporcionará la habilidad de movernos más rápidamente por el mundo, aparte de poder afrontar los combates con un mayor poder de ataque y defensa.

La importancia de un buen equipo.

Otro aspecto a tener en cuenta en nuestras incursiones por el planeta Mira se basa en la elección del equipo que nos va a acompañar. A lo largo de la aventura podremos disponer de hasta 18 personajes diferentes que pueden ayudarnos a afrontar diferentes misiones, pudiendo elegir entre los mismos para que nos ayuden a afrontar los diferentes retos a los que tendremos que hacer frente, creando un equipo de 4 personajes.

La historia principal del título se divide en 12 capítulos, más uno extra añadido en esta edición. Pero tal y como hemos comentado anteriormente, el planeta Mira es muy extenso, siendo el valor añadido del juego el hecho de poder realizar misiones secundarias, gracias a los tablones de anuncios de misiones, con la posibilidad de llevar hasta 20 misiones a la vez. Con esto, podéis haceros una idea de la multitud de horas que podéis estar explorando Mira y encontrando diferentes sorpresas. En mi caso, no he podido profundizar aún más allá de las misiones principales, pero he visto usuarios con más de 200 horas a sus espaldas, disfrutando de alguna que otra sorpresa que no habían encontrado…

Mucho por descubrir.

Al principio, la exploración puede resultar un tanto tediosa, pues tenemos que patearnos más de la mitad del mapa a pie, pero tendremos una ayuda, ya que dispondremos de puntos de extracción, con los cuales se nos permitirá realizar viajes rápidos hasta otra ubicación, con lo que ganaremos en tiempo.

Cuando encaramos un enemigo, el sistema de combate actúa de forma automática, siempre que estemos cerca del mismo. En este punto, podremos usar armas a distancia o cuerpo a cuerpo para infringir daño al oponente, aparte de poder dar ordenes al equipo.

Al ir subiendo de nivel podremos desbloquear nuevas artes, pudiéndonos equipar con las mismas a nuestro gusto y subiéndolas de nivel, con el fin de usar unas u otras en un momento determinado. A parte de todo esto, conforme vayamos avanzando más en la historia, se irán añadiendo nuevos elementos en los combates, debiendo gestionar sabiamente los mismos para salir airosos.

A todo esto, se suma el hecho que que cuando dispongamos del Skell, también deberemos de disponer de una unidad bien equipada, con el fin de afrontar enemigos más grandes y poderosos.

Como podéis observar, todo esto que hemos descrito hasta el momento es sólo un pequeño resumen de la cantidad de cosas con las cuales nos vamos a encontrar en este grandioso título, aparte de que dispondremos también de un modo online, con multitud de misiones adicionales para alargar si cabe un poco más la vida del juego.

Gráficos y sonido.

A nivel gráfico, la remasterización le sienta de lujo a nuestra Nintendo Switch, pudiendo disfrutar de una calidad de imagen fabulosa tanto en dock como en la portátil. Las texturas están más suavizadas y nítidas, haciéndonos disfrutar de un entorno asombroso conforme nos vamos adentrando en el mismo, al cual acompañan unas animaciones geniales, tanto de los personajes como de los enemigos, sumando también unas secuencias cinemáticas maravillosas en todo momento.

Como pero, se puede comentar el hecho de que conforme avanzamos por el mapa, podremos ver como algunos elementos se cargan de golpe al acercarnos, apareciendo de repente con sus texturas. Esto es debido a las limitaciones que todos conocemos de la potencia de la Nintendo Switch, pero aún así, consigue sorprendernos, pues todo el extenso mundo por el que nos moveremos tiene transiciones con cargas irrisorias en el tiempo, lo cual no hace más que dar puntos a favor de esta entrega.

El apartado sonoro brilla con melodías que acompañan genialmente la épica de la aventura, con piezas más intensas en los momentos álgidos, así como otras que nos irán acompañando en nuestra exploración por Mira.

Luego dispondremos de voces en inglés y subtítulos en castellano, lo cual redondeará nuestra experiencia jugable.

Conclusión.

Pese a tener alguna que otra diferencia temporal con otros títulos más actuales, Xenoblade Chronicles X: Definitive edition es un título abrumador, intenso y con mucho que ofrecer a todo jugador que se digne a dedicarle tiempo en su avance, pues todo evoluciona lentamente al principio, para ir cogiendo fuerza conforme vamos desgranando la historia y sus misiones, hablando con diferentes personajes y enfrentándonos a enemigos clave.

Considero que estamos ante un título magistral que todo amante de los JRPG y usuario de Nintendo Switch debe tener en su biblioteca. Estoy seguro de que no os va a defraudar para nada.

Luis Martínez Semper

Amante de la lectura, escritor de poesía, novelista en proyecto... Tengo experiencia en reseñas literarias, así como en análisis y artículos sobre videojuegos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba