Análisis de Horror Night with Tung Tung Tung Sahur, el meme que me hizo gritar y reír

Gráficos
Sonido
Jugabilidad
Duración
Divertido
Un meme mezclado con creepypasta y metido en un survival horror. Divertido y terrorífico pero con algunos lastres.
Este indie de terror, lanzado el 11 de julio de 2025 para PC, PS5, Switch y móviles, toma un meme indonesio sobre un palo de madera que aporrea tambores para despertarte en el sahur (la comida pre-amanecer del Ramadán) y lo convierte en una pesadilla que te hace reír mientras te escondes bajo la mesa.
Desarrollado por el equipo indie Nicodem Suider y publicado por Source Byte, este juego es como si alguien metiera TikTok, creepypastas y un episodio de Scooby-Doo en una licuadora, con un toque de brainrot italiano para rematar. ¿Listo para que TUNG. TUNG. TUNG. SAHUR! te persiga en sueños? Vamos a desmenuzar esta joya rara en secciones, porque, créeme, este juego es un viaje.

Cuando un Meme se convierte en Tu Peor Pesadilla
Imagina que vas conduciendo de noche, por una apartada carretera junto a un bosque, tu coche dice “adiós” y terminas frente a una mansión que parece gritar “¡entra, pero te arrepentirás!”. Así arranca Horror Night with Tung Tung Tung Sahur, un juego que coge el meme indonesio de un palo viviente que castiga a los que se saltan el sahur y lo mezcla con el humor absurdo de TikTok, como los italianos Brr Brr Patapim o Ghoulberto Spaghatini (sí, un fantasma que ama el café).
Es como si un grupo de amigos en un server de Discord dijera: “¿Y si hacemos un juego de terror con memes que nos dan risa a las 3 de la mañana?”. El resultado es un survival horror corto (4-6 horas, más si te obsesionas con los extras) que te asusta, te saca carcajadas y te hace googlear para averiguar qué demonios es Sahur y todos los «invitados especiales creepypastas» que aparecen.
Ni es Resident Evil, ni pretende serlo: es un indie que abraza su rareza y te arrastra con él.

Una fábula meme con corazón
La historia es como un creepypasta que contarías en una fogata, pero con memes. Eres un viajero que, por pura mala suerte, termina atrapado en una mansión embrujada durante el Ramadán. El villano, Tung Tung Tung Sahur, es un palo de madera con ojos saltones y un tambor que parece sacado de un mercado nocturno, pero no te dejes engañar: este bicho te persigue con una furia que mezcla castigo cultural con venganza sobrenatural. La historia cuenta que un científico loco lo creó para “recordar” el sahur, pero se le fue de las manos, y ahora la mansión es un purgatorio donde enfrentas minijuegos mortales o te conviertes en el próximo “desayuno” de Tung.
Lo genial es cómo la narrativa juega contigo. No hay prácticamente voces, solo subtítulos con onomatopeyas como “TUNG!” o “BRR BRR!” que te hacen sentir en un cómic maldito. Eso sí, cuando entra la voz en off lo hace con un perfecto inglés y el problema es que, al menos en PS5, no hay subtítulos en castellano.
Cada capítulo tiene ramificaciones: si fallas tres veces, despiertas en una versión más chunga del nivel, con trampas nuevas o enemigos como Auntie Boom Boom (una tía explosiva voladora) o Assassino Cappuccino (un barista fantasma). Hay un giro que me rompió: Tung no es solo un monstruo, sino un espíritu solitario que quiere compañía, dándole un toque emotivo que no esperaba de un meme.

Escondite, puzzles y risas nerviosas
¡Aquí es donde la cosa se pone salvaje! Horror Night es un survival horror en primera persona que mezcla esconderte como en Outlast con puzzles que te hacen sudar como en Amnesia. Tu misión: recolectar “muñecos sahur” (unos juguetes creepy que parecen de bazar) para abrir puertas mientras evitas que Tung te encuentre. La IA de este bicho es un caos: cambia rutas si haces ruido, como tirar una botella o estornudar en la vida real (sí, eso pasa, cuidado que Tung te escucha!). Los minijuegos son el alma: cada “TUNG TUNG TUNG” inicia un desafío, como alinear tambores en un QTE rítmico o resolver acertijos con frases en árabe ramadánico distorsionado. Mi favorito: distraer a Tung con una zanahoria explosiva (no preguntes, solo disfruta).
En PS5, el DualSense está bien aprovechado: sientes los tambores como si estuvieran en tu pecho. En Switch y móviles los controles táctiles son decentes, pero a veces fallas un puzzle por su falta de precisión. Modos extras como “Supervivencia Infinita” (donde Sahur se alía con otros memes) o “Desafíos Meme” (como fotografiar a Tung sin morir) te mantienen enganchado. Eso sí, algunos puzzles son puro prueba-error, y en móvil, los controles táctiles me hicieron gritar (no de miedo).

Graficamente es un Low-Poly que abraza lo raro
El apartado visual es como si un artista indie viera demasiados TikToks y decidiera hacer una mansión embrujada. El estilo low-poly es intencionado: la mansión tiene pasillos con lámparas flotantes, sótanos con reliquias ramadánicas y grafitis que dicen “Tralalero Tralala”. La niebla y las sombras dinámicas te hacen sentir atrapado, y los enemigos, como Ballerina Cappuccina (una bailarina fantasma con tutú), tienen animaciones torpes que dan más miedo por lo raras que son. Los ojos googly de Tung son puro oro: parpadean en fotos, como si te dijeran “te pillé”.
En PS5, donde más lo hemos disfrutado, corre a 4K/60fps, con los reflejos y partículas muy conseguidos.
El audio es una obra maestra de lo minimalista. La banda sonora es un bucle de tambores que empieza suave y se vuelve un martillo en tu corazón, con susurros y risas distorsionadas que te hacen mirar atrás. El “TUNG TUNG TUNG SAHUR” es icónico: lo oyes y sabes que estás jodido. Los efectos, como crujidos o el chillido de Auntie Boom Boom, son puro escalofrío. Sin voces, los subtítulos con “BRR!” o “BOOM!” te meten en un cómic de terror.

Conclusión: ¿Por Qué Deberías Jugarlo?
No voy a mentir: Horror Night tiene fallos. Bugs como IA que se atasca o cargas lentas y una campaña corta pueden decepcionar. Si no pillas el humor brainrot, tal vez no conectes. Pero, ¡joder, qué viaje! Por menos de 10€ te da sustos, risas y una historia que convierte un palo con tambor en algo épico. Además es ideal para los cazadores de Trofeos ya que el platino es realmente fácil.
Si amas los indies raros o quieres un juego para stream con amigos, entra en la mansión. Pero si oyes “TUNG TUNG TUNG” a medianoche, ¡corre y no mires atrás!