Reseña de El libro de las sombras, de Alix Paré. Una maravillosa galería de arte para adentrarnos en lo desconocido.

Valoración
Valoración
Espectacular.
El libro de las sombras es una pieza de arte que nos sumergirá en la historia sobrenatural del arte, con un diseño y una calidad que no nos dejará indiferentes.
Hoy os traemos un libro muy especial, de esos que se disfrutan con la vista, con el tacto y, sobre todo, con su contenido.
La editorial Blume, fiel a la ejecución de ediciones sublimes, nos trae El libro de las sombras, de la mano de Alix Paré, historiadora del Arte especializada en los siglos XVIII y XIX. El título nos presenta la historia sobrenatural del arte, guiándonos a través de diferentes capítulos temáticos y tratando de dar luz a las diferentes fuentes de inspiración pictóricas del siglo XIX, basadas en temas como la luna, los demonios o los ángeles, entre otros.
Todo bien detallado.
Comenzaremos con un prólogo de Philippe Bandouin, donde se nos introducirá en las inquietudes a lo largo de la historia por plasmar todo aquello que escapa a la realidad que nos rodea. Mitos, pesadillas, horrores y aquello que desconocemos, pero que en ocasiones sentimos presente, con ese halo de incredulidad, o ese preguntarnos si es posible que algo así exista…

En un detallado cronograma, que abarca desde 1773 hasta 1895, podremos ver los diferentes hitos, tanto en ciencia como en temas esotéricos, o bellas artes, para seguir nuestro viaje por un glosario de términos ocultistas que nos llevarán de la mano hasta ocho partes, denominadas libros, desde el primero hasta el octavo, en los cuales nos centraremos en la luna, hechizos, brujería, misterio feérico, espectros, ángeles y demonios, para finalizar con un extenso indice bibliográfico, anexos, indice de todas las obras con miniaturas de las mismas y otro contenido interesante.
Una experiencia única y repetible cuando gustemos.
Y a partir de aquí, el deleite, el dejarse llevar por cada libro, por la explicación de cada motivación a la hora de pintar y dibujar noches de luna llena, mujeres hechiceras, hadas, fantasmas, demonios… Un compendio de grabados, dibujos y pinturas que engloban más de trescientas entre sus páginas, con su explicación a pie de foto, año de realización y autor.

Repasaremos obras del Romanticismo, el academicismo, el simbolismo y el prerrafaelismo, con colaboraciones de expertos en historia de la magia, el espiritismo y la demonología: Philippe Baudouin, Anne Chassagnol, Céline du Chéne, Nicole Edelman, Laurence Guignard, David Hamidovic, Emmanuel Kreis y Catherine Schneider.
Esta somera obra merece ser disfrutada tranquilamente, con la seducción de su exquisita presentación, la cual consta de un lomo con acabado en tela y letras doradas grabadas, unas preciosas tapas duras y los cantos decorados en color negro, pudiéndose apreciar en el canto central la palabra SOMBRAS, y en los laterales una cita que se repite y que dicta así: «Tu suerte está echada, por sombría que sea; cualquier cambio no hará más que agravarla.»
ASMR lector.
Luego tenemos cada hoja con un gramaje que recuerda a cartulina, donde nos iremos encontrando obras y obras, algunas de ellas a una página completa y otras a doble hoja. Para que os hagáis una idea, cada página mide 20 centímetros de ancho por unos 26 centímetros de alto, pudiendo imaginar lo impresionante de cada visualización a todo color.
En total, el libro consta de 480 páginas, quedando en su conjunto bastante robusto y pesado, por lo que es aconsejable su disfrute sobre una mesa o atril de lectura. Francamente, es una verdadera gozada disfrutar de cada obra, fijándonos en cada uno de los detalles, como si recorriéramos una extensa galería de arte, pero en la comodidad de nuestro hogar.
Por otro lado, disfrutar de cada explicación sobre las temáticas de las obras, con alusiones a la literatura poética sobre la noche, por poner un ejemplo, o bien encontrarnos con citas a página completa de autores como Charles Baudelaire, Victor Hugo u Homero, entre otros, dotan a la experiencia global de un valor añadido que llena más si cabe de contenido esta preciosa obra.
Puro arte, en definitiva.
Arte puro que merece la pena ser disfrutado, descubierto y conservado si somos amantes de los libros, curiosos por lo desconocido y por la historia y ávidos por disfrutar de sorprendentes imágenes que nos irán deleitando página tras página.
Lo que más me ha sorprendido, teniendo en cuenta la calidad de esta fantástica obra, ha sido su precio, pues podemos encontrarlo en librerías entre 60 y 65 euros, lo cual no me ha parecido para nada prohibitivo. Igual os estoy dando alguna idea navideña…
En resumen, os aconsejo este libro único, pues vais a hacer un extenso recorrido por el mundo del arte y lo sobrenatural, empapándoos de textos que os harán comprender cada motivación y cada momento del siglo XIX que desencadenó esa explosión artística.
¿Qué os parece? ¿Os atrevéis a explorar el mundo de las sombras?
