Críticas de videojuegosVideojuegos

Análisis de Wild Hearts S, para Nintendo Switch 2. Un port fluido, aunque con lastres heredados.

Valoración

GRÁFICOS
SONIDO
JUGABILIDAD
DURACIÓN

Un título muy recomendable.

Wild Hearts S llega a Nintendo Switch 2 con un buen rendimiento a nivel general, aunque sacrificando alguna que otra textura por el camino. Aún así, consigue darnos momentos espectaculares, así como una experiencia de juego muy recomendable para los amantes de este tipo de juegos.

Valoración de los Usuarios Be the first one !

En 2023 llegaba para Xbox Series X|S, PS5 y PC, Wild Hearts, un nuevo rival para los títulos del estilo Monster Hunter repleto de ideas interesantes y horas de diversión a tope. Os adjuntamos aquí el análisis que se realizó en su momento:

Ahora en Nintendo Switch 2.

En este 2025, y tras el lanzamiento de la Nintendo Switch 2, estamos asistiendo a la llegada de multitud de títulos, algunos exclusivos y otros en forma de ports para esta pequeña pero potente consola.

Gracias a Koei Tecmo, hemos podido disfrutar de Wild Hearts S, la versión para la nueva híbrida, en la cual nos vamos a encontrar exactamente lo mismo que en su momento fue lanzado para las otras consolas y PC, pero con el añadido de poder jugar en modo multijugador local con hasta cuatro compañeros, siempre que estos cuenten con su flamante Switch 2 y una copia del juego…

Y bien, en estas líneas os voy a plasmar cuales han sido mis sensaciones jugando en Nintendo Switch 2. Para empezar, lo primero que llama la atención es una carga un poco más larga que otros títulos que hemos podido probar de Nintendo Switch 2, aún así, una vez se realiza la misma, luego parece que las otras cargas son un poco más fluidas.

¿Qué hay de nuevo?

No voy a centrarme en gran medida en la historia del título y algunas mecánicas, ya que podéis acceder al artículo que realizó en su momento el gran Giacco para empaparos de todos los detalles del mismo. Lo que quiero transmitiros es lo que os va a poder ofrecer este título, sobre todo para aquellos que nunca lo hayáis disfrutado.

Wild Hearts S nos pone en la piel de un cazador, el cual se encuentra en busca de los denominados Kemonos, unos seres poderosos que están poniendo en jaque a la región de Azuma. En un primer momento se nos permitirá diseñar el aspecto de nuestro protagonista, así como su nombre, sexo, etc.

La peculiaridad de nuestro cazador reside en el hecho de que puede manipular el Karakuri, una tecnología que es capaz de hacer aparecer diferentes objetos, como cajas, tirolinas, trampolines o muros para contener embestidas enemigas, entre otras. Estos objetos serán de vital ayuda en nuestras cacerías, ya que deberemos ir con cabeza y utilizar los mismos en momentos clave para ayudarnos en la victoria. Por momentos me ha recordado un poco a Fortnite, en la forma de poner los objetos.

El cazador de Kemonos.

Nuestra misión consistirá en ir en busca y captura de cada uno de los Kemonos, con el fin de restaurar el orden de nuestra región, encontrándonos por el camino con extensos territorios, la historia que se nos irá contando y los NPCs, con los que conversaremos, recibiremos alguna que otra misión y ayuda en ocasiones, como por ejemplo, forjar armas y armaduras en nuestro beneficio, siempre que contemos con los materiales adecuados que hayamos recolectado en nuestra exploración.

Contaremos también con los Tsukumos, que son una especie de asistentes a la hora de distraer a nuestras presas, ayudándonos y pudiendo recibir mejoras a lo largo de nuestra aventura.

Otro de los aspectos a destacar en esta versión de Switch 2 reside en el hecho de que no se nos va a permitir configurar los modos de calidad del juego, ya que todo viene predefinido por defecto. Esto hace que se opte en todo momento por el rendimiento, sacrificando por momentos algunas texturas y salpicando la experiencia entre momentos sublimes y otros que pueden dejarnos un poco con el culo torcido, al encontrarnos con alguna que otra textura que desentona con el conjunto global.

Un port con luces y sombras.

Pero aquí hay que decir que esto ya pasaba en la edición para PS5 y Xbox Series X|S, aparte de los numerosos fallos de rendimiento que se detectaron en PC. Es por ello que romperemos una lanza a favor de Nintendo Switch 2, aunque también es cierto que ya que estamos, se podría haber intentado darle un lavado de cara más profundo, que se le ha dado, pero sigue con algún que otro claroscuro.

Al optar por el rendimiento, encontraremos alguna que otra zona con distancias de dibujado más cortas, así como niveles de detalle y efectos de luces, lluvia, etc., pero esto nos permitirá una mayor fluidez jugable, haciendo que la experiencia resulte bastante divertida a nivel general.

Por momentos vamos a vivir situaciones en las cuales disfrutemos de una visualización grandiosa, sobre todo cuando encaramos un Kemono. Sus detalles y animaciones son espectaculares en todo momento. Pero luego, en distancias cortas, como en la vegetación o el dibujado de pelajes, todo queda un poco más flojo, con algún que otro diente de sierra o aspectos un tanto extraños. Es un toma y daca bello y extraño al mismo tiempo.

Jugando en el modo portátil, el juego se ve bastante fluido, sin que se ralentice y dando una experiencia de juego bastante disfrutable en todo momento. Hay que tener en cuenta que en Steam Deck y en ROG ally, aún hoy en día se disfruta el título menos fluido que en Nintendo Switch 2, por lo que aquí tenemos una ventaja bastante importante…

En modo Dock, la cosa mejora sustancialmente, con una mayor resolución y mayor rendimiento en la fluidez, lo cual hace que también disfrutemos bastante en este modo.

Desaprovechado, talvez…

Teniendo varias novedades dentro de la Nintendo Switch 2, estas no han sido aprovechadas al 100%, únicamente permitiéndonos utilizar el GameChat en grupo mientras jugamos online, siempre que dispongamos de la suscripción pertinente. Tampoco tiene GameShare, lo cual hace que no podamos compartir el juego con amigos.

En mi opinión, estamos ante un título muy disfrutable, siempre que no se haya hecho en sus versiones de PS5, Xbox Series X|S o PC, ya que el contenido va a ser exactamente el mismo. Lo bueno es que vamos a disfrutar de un rendimiento mejor que en la Xbox Series S, y es por ello que si disponéis de una Nintendo Switch 2 y os gustan este tipo de juegos, tenéis una oportunidad estupenda para haceros con él.

Si que es cierto que se podría haber intentado mejorar algunos aspectos, también es cierto que el juego cumple con el cometido de hacernos disfrutar de una aventura con más de 40 horas de juego, sin grandes fallos relevantes, más allá de lidiar con alguna que otra textura un poco regulera, así como la falta de reflejos en el agua, por poner algún ejemplo.

Pero un juego muy disfrutable.

Personalmente, he disfrutado mucho de la experiencia, al poder jugar tanto en el televisor como sentado en cualquier lugar. Sólo por esto, ya merece la pena tener en nuestra biblioteca este título.

Como pega, el eterno debate que se está creando actualmente. El juego completo en un cartucho mola mucho, pero parece ser que no se está teniendo del todo en cuenta actualmente, con las Game Cards y el tener que hacer una descarga para poder jugar… La cosa antes me gustaba más, sí, eso de tener un juego, ponerlo y jugarlo, sin importar tener conexión a internet o no tener, que cosas, ¿verdad?

Pues lo dicho, con sus pequeños degradados de texturas y sus momentos espectaculares, Wild Hearts S, para Nintendo Switch 2 es un título bastante recomendable, siempre que no se haya disfrutado en otras plataformas, pues es exactamente lo mismo visto en ellas.

¿Os atrevéis a encarar a los temidos Kemonos? La cacería va a comenzar.

Luis Martínez Semper

Amante de la lectura, escritor de poesía, novelista en proyecto... Tengo experiencia en reseñas literarias, así como en análisis y artículos sobre videojuegos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba