Noticias de videojuegos

Steam Machine, todo lo que sabemos sobre la consola de Valve

Una cuarta consola de sobremesa está a punto de entrar al mercado y competir con Sony, Microsoft y Nintendo. Se trata de la Steam Machine de Valve, una especie de híbrido consola/PC que llegará a principios de 2026 y de la que se sabe lo justo… vamos, lo poco que ha desvelado Valve.

Se trata de un proyecto que lleva 10 años macerándose en la compañía y que tantearon hace unos pocos con la salida de su portátil, la SteamDeck. Ahora llega, por fin, dispuesta a hacerse un hueco en este mercado. Buscan esa comodidad tan necesaria para muchos jugadores que es «encender y jugar», en vez de liarse con configuraciones como suele pasar con los PC. Pero tampoco abandona esa versatilidad que ofrece un ordenador y se podrá cambiar el sistema operativo, su navegador, etc.

Junto a la Steam Machine Valve va a lanzar dos dispositivos más, como son los mandos para jugar (Steam Controller) y las gafas de Realidad Virtual (Virtual Steam Frame). Que llegan con todo, vamos.

El Steam Controller tiene todos los añadidos de los mandos actuales (giroscopio, vibración, etc), se podrá jugar con él de manera inhalámbrica y su batería aguanta unas 35 horas, además de que se recarga con un Controller Puck magnético incluido.

Por su parte, las Virtual Steam Frame es en sí un PC que corre en SteamOS y en el que se pueden instalar juegos y funcionalidades. Incluye dos mandos de los habituales en estos dispositivos y la posibilidad de poder conectarlo a un PC vía wireless.

Por su parte, la máquina en sí, la Steam Machine, se lanzará en dos modelos: uno de 512 GB y otro de 2TB, por supuesto ambos SSD NVMen y con posibilidad de añadir los juegos mediante memoria microSD. De ambos modelos se desconoce todavía el precio, lo que hace suponer que no serán, precisamente, baratos.

En cuanto a especificaciones técnicas, pues Valve ha publicado la tabla que tenéis abajo y que no lo aclara todo aunque demuestra que se puede medir de tú a tú con las consolas más modernas. Lo que también queda claro es que es un sistema híbrido y personalizable.

ProcesadorAMD Zen 4 de 6 núcleos / 12 hilos a hasta 4,8 GHz (30W TDP)
GráficosAMD RDNA3 de 28 CU (2,45 GHz) y 8 GB de VRAM GDDR6 (110W TDP)
Memoria16 GB DDR5
Almacenamiento512 GB / 2 TB de SSD NVMe y ranura para microSD
AlimentaciónBatería interna de 110-240V
Medidas y peso152 mm (148 mm sin pies) de alto × 162,4 mm de largo × 156 mm de ancho 2,6 kg
Sistema operativoSteamOS 3 (basado en Arch)
ConectividadWi-Fi 6E 2x2Bluetooth 5.3Adaptador integrado de 2,4 GHz para Steam Controller
Puertos (I/O)DisplayPort 1.4 (hasta 4K/240Hz u 8K/60Hz). HDR, FreeSync, daisy-chainHDMI 2.0 (hasta 4K/120Hz). HDR, FreeSync, CEC(2) USB-A 3.2 de gen. 1 en el frente(2) USB-A 2.0 de alta velocidad atrás(1) USB-C 3.2 de gen. 2 atrásGigabit EthernetTira de 17 LED personalizables

Giacco

Redactor jefe de las secciones de Cómics y Videojuegos, así como presentador de muchos de los programas de Hello Friki Podcast.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba