Críticas de videojuegosVideojuegos

Análisis de Maiden Cops, para Xbox Series S. Todo un beat’m up repleto de Waifus.

Valoración

GRÁFICOS
SONIDO
JUGABILIDAD
DURACIÓN

Un buen beat'm up

Maiden Cops mezcla lo mejor de los beat'm up con unos gráficos muy enfocados al fan service, al presentarnos personajes mitad humanos, mitad monstruos, con un estilo de dibujos animados provocativos, al más puro estilo anime.

Valoración de los Usuarios Be the first one !

Nos encontramos en Maiden City, una ciudad que se encuentra en peligro, pues una organización criminal denominada “Los liberadores” quieren tomar la ciudad, y para ello han comenzado liberando a los delincuentes encarcelados. Pero tranquilos, porque las Maiden Cops están aquí para devolver la paz y la tranquilidad a la ciudad.

Devolviendo la paz.

Con esta premisa nos llega Maiden Cops, lo nuevo del estudio brasileño Pippin Games, creadores de títulos como Wife Quest y Kawaii Deathu Desu. El título nos llega para PC, PS4/PS5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch, distribuido por Eastasia Soft, ofreciéndonos todo un Beat’m up al más puro estilo retro con un pixel art fabuloso y buena jugabilidad.

Lo que más llama la atención al iniciar el juego es el hecho de que nos encontramos con unos personajes muy al estilo Waifu, tanto al nivel de las protagonistas como de la mayoría de enemigos, pudiendo observarcurvas pronunciadas y animaciones provocativas, todo ello muy enfocado al fan service.

Tendremos dos modos de juego: el modo historia, que se puede jugar en solitario o en modo cooperativo con otro jugador local y el modo arcade, donde tendremos hacer frente en solitario en una partida con 5 vidas únicamente.

Tres guerreras.

Tres son las protagonistas jugables, cada una de las cuales con sus características principales de fuerza, velocidad, etc. De este modo, podremos elegir entre Priscila Salamander, una chica que mezcla cuerpo de mujer con una cola de reptil y garras en los pies. Luego tenemos a Nina Usagi, la cual posee orejas y cola de conejita. Por último, tendremos a nuestra disposición a Meiga Holstaur, la chica más fuerte de todas, con cuernos y atributos de vaca.

Sí, vamos a encontrar personajes que mezclan los atributos corporales con formas animales, todo ello con ese tono anime y provocación continua, sin llegar la sangre al río, pero con ese toque picarón, tal y como podéis apreciar en las imágenes y el tráiler adjunto.

Cada una de las tres protagonistas del juego tienen su propia personalidad y habilidades especiales, destacando el hecho de que únicamente Meiga Holstaur puede recoger y arrancar del suelo objetos grandes para su uso contra enemigos. Luego veremos en diferentes cinemáticas como Priscila es la protagonista con menos luces del grupo, curiosamente diseñada con el pelo rubio, como un cliché…

De nivel en nivel.

A lo largo de nuestra aventura recorreremos 7 localizaciones, cada una con sus diferentes niveles y un jefe final al cual deberemos hacer frente, todo al más puro estilo de juegos de 16 bits como Streets of rage, o el reciente Shredder’s Revenge de las Tortugas Ninja, dando tortazos y avanzando con un scroll lateral.

En los diferentes escenarios podremos encontrarnos con armas y objetos arrojadizos, con los cuales defendernos de los enemigos. Aparte, como todo juego de este tipo que se precie, podremos hacernos con consumibles para restaurar la energía cuando recibimos daño, así como otros objetos que nos proporcionarán puntos.

Podremos golpear con puños y con cualquier arma que recojamos, así como lanzar las mismas. También tendremos posibilidad de bloquear los golpes enemigos, lo cual resultará de bastante ayuda en niveles más avanzados. Y luego podremos saltar, caminar, etc., como en todos los juegos de este tipo.

Con algunos extras interesantes.

No nos encontramos ante un título muy largo, ni innovador, pues nos ofrece lo típico de un juego de lucha callejera. Nuestro objetivo será ir avanzando por los diferentes niveles, acabar con los jefes finales e ir siguiendo la historia en forma de cinemáticas.

Lo que si tiene de interesante reside en el hecho de que al acabar el juego, desbloquearemos un cómic, lo cual es un extra bastante apetecible. Por otro lado, se nos permitirá conseguir atuendos y otros objetos para personalizar a nuestras protagonistas. Pero aparte de esto, poco más en lo que a modo jugable se refiere, pues como hemos comentado anteriormente, únicamente dispondremos de los dos modos descritos, con la imposibilidad de poder jugar con alguien en el modo arcade.

Gráficos y sonido.

A nivel gráfico nos encontramos ante un título con un pixel art fabuloso, mostrando unos gráficos coloridos, tanto en el diseño de los personajes como en los escenarios. Por otro lado, disponemos de unas animaciones muy bien trabajadas, consiguiendo de este modo que disfrutemos de un arcade de calidad.

Los efectos para hacernos sentir que estamos viendo el juego a través de un televisor CRT queda bastante bien conseguido, transportándonos a la época de las máquinas recreativas. Aparte, el hecho de añadir ilustraciones, el cómic y otros extras, hacen que los amantes de este tipo de dibujos tengan un aliciente extra para disfrutar de los mismos.

El apartado sonoro también consigue acompañar correctamente al conjunto, ofreciendo buenas melodías, así como unos efectos de sonido bien ejecutados y las voces de las protagonistas y algún enemigo, con un doblaje acorde al tipo de dibujos desarrollados en el título.

Conclusión.

Y la verdad es que poco más os podemos comentar de este título, tiene todos los ingredientes para ofrecernos un buen beat’m up con un tono desenfadado e ingredientes para el fan service, al centrarse en el tipo de personajes que podéis apreciar en las imágenes adjuntas.

A partir de aquí, depende de que os guste más o menos el tipo de personajes presentados en el título, aunque, aparte de eso, os puedo asegurar que Maiden Cops engancha, divierte y está bastante pulido en su conjunto para convertirse en un buen título del género. ¿Conseguiréis liberar Maiden City?

Luis Martínez Semper

Amante de la lectura, escritor de poesía, novelista en proyecto... Tengo experiencia en reseñas literarias, así como en análisis y artículos sobre videojuegos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba