Críticas de cómics
-
Crítica: «La Guerra Flash», inestable espacio-tiempo.
La Guerra Flash es un evento que se desarrolla dentro de la serie del velocista escarlata, concretamente dentro de sus…
Leer más » -
Crítica: “Batman: La Orden de las Bestias”. London Calling.
Aunque el virtuosismo de Eddie Campbell en el noveno arte se circunscribe a la vertiente artística, los pinitos que ha…
Leer más » -
Crítica: «Flash de Geoff Johns», El País de las Maravilas
Imagino que cuando Geoff Johns llegó a DC no pensó que estaba destinado a convertirse en una de las personas…
Leer más » -
Crítica: “JSA volumen 7”. Resaca Oscura.
El análisis de los acontecimientos dramáticos de Reino Negro es el punto de arranque del penúltimo tomo de la etapa…
Leer más » -
Crítica: «Aquaman de Peter David 1», orígenes y amputaciones.
Pocas presentaciones necesita un guionista de la talla de Peter David. Responsable de algunas de las mejores etapas leídas en…
Leer más » -
Crítica: «Conan de Brian Wood. Integral», apasionado y trágico amor.
La Reina de la Costa Negra. Con este evocador título los amantes del clásico de la fantasía heroica reconocen una…
Leer más » -
Crítica: «Eutanautas. Control en Tierra», entre la vida y el más allá.
Existe gran cantidad de Literatura, Cine o Cómic (lo que nos ocupa) dedicado a los viajeros espaciales, ya sea en…
Leer más » -
Crítica: “IMPERIO, Integral 1”. Ucronía histórica.
Pecau y Kordey trasladan a sus ucronías de fantasía y ciencia ficción el concepto de la extraña pareja y las…
Leer más » -
Crítica: «La Silenciadora 1». Código de Honor
Honor Guest es una mujer felizmente casada, con un hijo maravilloso llamado Ben. Su vida es de lo más normal……
Leer más » -
Crítica:»Jimmy’s Bastards». Los pecados del padre.
Cuando en 1952 Ian Fleming publicó Casino Royale, la primera novela de James Bond, nunca imaginó que su personaje acabaría…
Leer más »