Críticas de cómics
-
Crítica: “BATMAN, La Tumba de Batman”. La acción se escapa de las páginas.
Al margen de la influencia absoluta que supuso para el cómic de superhéroes para el presente siglo, si algo caracterizó…
Leer más » -
Crítica: «Billionaire Island», una sátira que golpea
Mark Russell ha destacado (está destacando) como guionista en el mundo del cómic norteamericano gracias a sus inteligentes propuestas, siempre…
Leer más » -
Crítica: “Wonder Woman, Tierra Muerta”. Máximo Riesgo.
Con sólo un puñado de obras en las librerías, Daniel Warren Johnson sigue rompiendo la pana. No tiene techo y…
Leer más » -
Crítica: «Usagi Yojimbo. Regreso al Hogar», la importancia de un símbolo
Siempre es una alegría recibir una nueva entrega de Usagi Yojimbo. Desde que recabó en IDW cambió su característico blanco…
Leer más » -
Crítica: «Noviembre», tres mujeres y un destino
Dentro del cómic de género noir (o neo-noir) tenemos excelentes y maravillosos ejemplos. Sin ir más lejos, hace unos días…
Leer más » -
Crítica: «Estado Futuro: Superman»; el futuro, embotellado
¡El Multiverso se ha salvado cuando estaba al borde de la destrucción! La victoria viene acompañada de nuevas posibilidades, pues…
Leer más » -
Crítica: «Moonshine 3», Hombres Lobo y vudú.
Entre pandemias y retrasos, el tercer volumen de Moonshine ha tardado en llegar más de lo habitual. Al menos, Planeta…
Leer más » -
Crítica: «Supergirl. Fuera de lo común», los orígenes de un mito.
Dentro de la colección de novelas gráficas DC para lectores jóvenes/adultos que está publicando Editorial Hidra no podía quedar el…
Leer más » -
Crítica: «Balas Perdidas. Sunshine & Roses 1», Kretchmeyer
Vuelve el mejor David Lapham. Vuelve este genio del cómic que nos enganchó a todos con esa serie llamada Balas…
Leer más » -
Crítica: “Jimmy Olsen, el amigo de Superman. ¿Quién mató a Jimmy Olsen?” Amor a segunda vista.
Entre el homenaje a la Silver Age nivel Jimmy Olsen (contenedor camp de las cosas más marcianas y locas que…
Leer más »