Críticas de cómics
-
Crítica: «Aquaman de Peter David 1», orígenes y amputaciones.
Pocas presentaciones necesita un guionista de la talla de Peter David. Responsable de algunas de las mejores etapas leídas en…
Leer más » -
Crítica: «Conan de Brian Wood. Integral», apasionado y trágico amor.
La Reina de la Costa Negra. Con este evocador título los amantes del clásico de la fantasía heroica reconocen una…
Leer más » -
Crítica: «Eutanautas. Control en Tierra», entre la vida y el más allá.
Existe gran cantidad de Literatura, Cine o Cómic (lo que nos ocupa) dedicado a los viajeros espaciales, ya sea en…
Leer más » -
Crítica: “IMPERIO, Integral 1”. Ucronía histórica.
Pecau y Kordey trasladan a sus ucronías de fantasía y ciencia ficción el concepto de la extraña pareja y las…
Leer más » -
Crítica: «La Silenciadora 1». Código de Honor
Honor Guest es una mujer felizmente casada, con un hijo maravilloso llamado Ben. Su vida es de lo más normal……
Leer más » -
Crítica:»Jimmy’s Bastards». Los pecados del padre.
Cuando en 1952 Ian Fleming publicó Casino Royale, la primera novela de James Bond, nunca imaginó que su personaje acabaría…
Leer más » -
Crítica: «Objetivo Hedy Lamarr». La hermosa genio que derrotó al nazismo.
Sansón y Dalila fue una de las primeras películas que recuerdo ver en familia, tarde de sábado en el sofá…
Leer más » -
Crítica: «Animosity 1. El Despertar», zoolocausto.
Ya está aquí Aftershock. La editorial independiente que está entrando fuerte en el panorama comiquero norteamericano llega de la mano…
Leer más » -
Crítica: «4001 AD. Edición Integral». Matar a Padre
Nos encontramos en el Siglo XLI, la Tierra es una zona conflictiva para vivir (más bien para sobrevivir) donde habitan…
Leer más » -
Crítica: “El Universo DC de Mike Mignola”. Curriculum legendario.
El presente recopilatorio de Mike Mignola sirve para comprobar la evolución gráfica del autor a partir de sus intervenciones en…
Leer más »