Literatura
-

Reseña «Cine mudo español (1896-1920): ficción, documental y reportaje» de José Antonio Bello Cuevas
En Cine mudo español (1896-1920): ficción, documental y reportaje, José Antonio Bello Cuevas se propuso compilar en un catálogo los…
Leer más » -

Crítica: «Niadela» de Beatriz Montañez
“Ahí estaba de nuevo, frente a Niadela; nos contemplábamos la una a la otra, como la primera noche, dos construcciones…
Leer más » -

Crítica de La Biblioteca de la Medianoche, de Matt Haig.
A menudo solemos preguntarnos sobre decisiones pasadas. ¿Qué habría pasado si…? ¿Porqué hice aquello…? ¿Cómo pude desaprovechar aquella oportunidad…? Muchas…
Leer más » -

Historietas de terror o «Penny dreadfuls»
¿Por qué disfrutamos con el miedo? Según apuntó el psicólogo Paul J. Patterson se debe a que queremos comprender los…
Leer más » -

Crítica: «Ready Player Two» – Vuelven Parzival y los Gunters
Casi una década después de Rready Player One (ese libro megafriki con el que nos recreamos tod@s), su autor, el…
Leer más » -

Crítica de Los seres huecos (las cintas de Blackwood vol.1), de Guillermo del Toro y Chuck Hogan.
AdN Alianza de Novelas sigue publicando títulos para todos los gustos, con una calidad en sus presentaciones, tanto a nivel…
Leer más » -

Scarlet, la reinvención de Caperucita Roja
Marissa Meyer, la autora súper-ventas del New York Times, se está especializando en la reinvención de los cuentos clásicos adaptándolos…
Leer más » -

Crítica de Un poco de odio, de Joe Abercrombie.
Dentro del mundo de la literatura Grimdark, género que aúna fantasía oscura, sexo y sangre, sin censura, con toques de…
Leer más » -

Editorial Hidra publica Cómo el rey de Elfhame aprendió a odiar los cuentos
El regreso a la trilogía Los Habitantes del Aire, de Holly Black, es a través de Cardan, el rey de…
Leer más »









